NOTICIAS

Nuevo Ciclo de Conferencias “MADRID. Villa, Corte, Capital”
La Real Academia de la Historia, en colaboración con la Fundación Mutua Madrileña, presenta un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, MADRID. Villa, Corte, Capital. Coordinado por Feliciano Barrios.

Presentación del portal Historia Hispánica en la reunión anual de la Association for Spanish & Portuguese Historical Studies. Boulder, (Colorado)
La presentación, que tuvo lugar antes de la cena de bienvenida a los asistentes, inauguró estas jornadas que han reunido, entre los días 19 y 21 de mayo de 2023 a numerosos hispanistas procedentes de más de cuarenta universidades norteamericanas.

S.M. La Reina Doña Sofía preside la presentación en América del portal Historia Hispánica
La Real Academia de la Historia presentó por primera vez en América el portal Historia Hispánica con la colaboración del Queen Sophia Spanish Institute de Nueva York (QSSI), en un acto presidido por S.M. La Reina Doña Sofía en Houston (Texas).

Nuevo Ciclo de Conferencias «España y la independencia de Estados Unidos: Los protagonistas»
La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ramón Areces, dará inicio el día 11 de abril al Ciclo de Conferencias España y la independencia de Estados Unidos: Los protagonistas. Coordinado por Carmen Iglesias, el ciclo constará de cuatro conferencias, programadas para los días 11, 18 y 25 de abril y 9 de mayo.

Colaboración entre la Real Academia de la Historia, el Queen Sofía Spanish Institute y The Gilder Lehrman Institute of American History
S. M. la Reina Doña Sofía presidió el acto de presentación de proyectos y firma de colaboración entre las tres instituciones, poniendo en valor la importancia de España en la historia de Norteamérica y, más concretamente, en la independencia de los Estados Unidos.

José Manuel Nieto Soria ingresa en la Real Academia de la Historia
José Manuel Nieto Soria ha ingresado hoy domingo día 12 de marzo de 2023 en la Real Academia de la Historia, para cubrir la vacante de la medalla nº. 6 producida por el fallecimiento de don Pedro Tedde de Lorca. La candidatura de don José Manuel Nieto Soria fue presentada por los académicos don Miguel Ángel Ladero, don José Ángel Sesma y don Jaime de Salazar. El nuevo académico fue elegido el 21 de octubre de 2022. El discurso que ha leído lleva por título El Hispaniarum Rex ante las Cortes de Castilla (1518). Génesis medieval de un diálogo político. En nombre de la Corporación ha sido contestado por Miguel Ángel Ladero.

Acto de presentación del portal Historia Hispánica en el Palacio Real de Madrid
Bajo la presidencia de Sus Majestades los Reyes, ayer se presentó en el Palacio Real de Madrid, el portal Historia Hispánica de la Real Academia de la Historia. En el acto intervinieron S.M. el Rey, Doña Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia y Don Jaime Olmedo, director técnico del proyecto.

Carmen Iglesias ha sido reelegida como directora por el pleno de académicos de la Real Academia de la Historia.
El resultado de la votación ha sido de 26 votos a favor, 1 en blanco y ningún voto en contra. Carmen Iglesias, que fue elegida directora por vez primera el 12 de diciembre de 2014, y por segunda vez el 14 de diciembre de 2018, revalida su gestión como primera mujer y 37º directora de la institución.

Nuevo ciclo de conferencias «Del compromiso social al compromiso cívico, una historia del bien común»
El próximo 14 de diciembre se inicia, en colaboración con la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, el Ciclo de Conferencias Del compromiso social al compromiso cívico, una historia del bien común, coordinado por Carmen Sanz Ayán.

Conferencia “El Almirante Guillén y su impronta en la Real Academia de la Historia” a cargo de Hugo O’Donnell y Duque de Estrada
Para conmemorar los 50 años del fallecimiento del marino y académico Julio Guillén Tato, que tuvo lugar el 27 de noviembre de 1972, la Real Academia de la Historia ha organizado la conferencia “El Almirante Guillén y su impronta en la Real Academia de la Historia” a cargo de Hugo O’Donnell y Duque de Estrada, académico y censor de la misma.

Luis Ribot, académico de la Real Academia de la Historia y catedrático de Historia Moderna, toma posesión como nuevo titular de la Cátedra Luis García de Valdeavellano
El pasado jueves 27 de octubre tuvo lugar en la Real Academia de la Historia la sesión pública de toma de posesión de Luis Ribot como nuevo titular de la cátedra Luis García de Valdeavellano de Historia de España en su XVIII edición. La cátedra fue creada por la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica (FDS) en 1992 en memoria del ilustre historiador y académico, por convenio con la Universidad de Valladolid (UVA).

Carmen Iglesias recibe el IV Premio Internacional de Historia Órdenes Españolas de manos de S.M. la Reina Dña. Sofía
La directora de la Real Academia de la Historia expresó su profundo agradecimiento por la concesión de este galardón internacional creado por las Órdenes Españolas de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa que, afirmó, “pone en primerísimo lugar el valor de la Historia”.

Nuevo Ciclo de Conferencias sobre Historia de España “El camino a Oriente: España en Asia”
La Fundación Mutua Madrileña en colaboración con la Real Academia de la Historia presenta un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, El camino a Oriente: España en Asia. Coordinado por Feliciano Barrios.

José Manuel Nieto Soria nuevo académico de número de la Real Academia de la Historia
José Manuel Nieto Soria ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 6, producida por el fallecimiento de Pedro Tedde de Lorca. La candidatura fue presentada por los académicos Miguel Ángel Ladero, José Ángel Sesma y Jaime de Salazar.

España y América: El valor de una Historia común
La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Obra Pía de los Pizarro y la Casa de América de Madrid ha promovido el encuentro “España y América: El valor de una Historia común” con el objetivo de fomentar el diálogo y la cooperación entre las diferentes Academias de la Historia hispanoamericanas.

La Vicepresidenta Primera del Gobierno y la Directora de la Real Academia de la Historia presiden el acto conmemorativo por el centenario del profesor Richard Herr
La Real Academia de la Historia ha acogido esta mañana el acto de homenaje al profesor Richard Herr, fallecido el pasado 29 de mayo, a los 100 años de edad. Especialista en el siglo XVIII español y catedrático emérito de Historia en la Universidad de California, Berkeley, Herr fue el decano de los académicos correspondientes en el extranjero de la Corporación (desde 1965).

La Real Academia de la Historia en RNE
“Documentos RNE” dedica un espacio a la Real Academia de la Historia y propone un recorrido sonoro por los múltiples aspectos de esta institución en los que se recuerda las importantes investigaciones realizadas a lo largo de sus casi 300 años y su decidida voluntad de independencia.

Fallece Antonio Rodríguez-Torres
La Real Academia de la Historia lamenta comunicar el fallecimiento de Antonio Rodríguez-Torres, quien distinguió a la institución con la donación de la riquísima colección cartográfica lograda junto a su esposa Pilar Ayuso González.

Fallece Javier Marías
La Real Academia de la Historia lamenta profundamente el fallecimiento del escritor y académico Javier Marías y expresa sus condolencias a su familia y amigos, con especial afecto a su hermano Fernando, académico de esta corporación.

Presentación del Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) de la Real Academia de Historia en la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria
La Real Academia de la Historia presentó el Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) en un acto que tuvo lugar el pasado jueves, 14 de julio, en la Casa de Colón del Cabildo de Gran Canaria.