NOTICIAS

Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, recibe el premio a la Convivencia Miguel Ángel Blanco
El pasado lunes, 11 de julio, Carmen Iglesias recibió de la Fundación Miguel Ángel Blanco el premio a la Convivencia, en el marco del homenaje “La unidad a ti debida” con el que la Fundación reivindica la memoria de Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su secuestro y asesinato a manos de la banda terrorista ETA.

Firma de convenio entre la Real Academia de la Historia y la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
El pasado 12 de mayo de 2022, la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, y el presidente de FUNIBER, Santos Gracia Villar, firmaron un convenio de colaboración para realizar programas y proyectos en común en los ámbitos de la educación, la enseñanza, la investigación y la difusión de la historia de los países de lenguas española y portuguesa.

Nuevo Ciclo de Conferencias sobre Historia de España «Grandes expediciones científicas españolas»
La Fundación Mutua Madrileña en colaboración con la Real Academia de la Historia presenta un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, Grandes expediciones científicas españolas. Coordinado por Francisco Javier Puerto.

Dos presentaciones en Canadá del Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) de la Real Academia de Historia.
El 5 y 8 de junio el Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) fue presentado Ottawa (Canadá) en la sesión de clausura del LVIII Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas y en un acto organizado por la Embajada de España en la sede de la Real Sociedad Geográfica de Canadá, respectivamente.

Fallece Richard Herr
La Real Academia de la Historia lamenta profundamente el fallecimiento de Richard Herr el pasado domingo, 29 de mayo, a los 100 años de edad. Especialista en el siglo XVIII español y catedrático emérito de Historia en la Universidad de California, Berkeley, Herr era el decano de los académicos correspondientes en el extranjero de la Corporación (desde 1965).

Presentación en Miami del Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) de la Real Academia de Historia
20 de mayo de 2022. En un acto presidido por S.M. La Reina Doña Sofía, con la colaboración del Queen Sofía Spanish Institute, la Real Academia de la Historia presentó en Miami el Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) en un acto que tuvo lugar bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, presente en Miami para conmemorar el 500 aniversario de la primera circunnavegación.

Presentación de la obra “La realidad judía en la Historia de España y su diáspora”
El próximo día 24 de mayo a las 19:00 horas, se presentará la obra “La realidad judía en la Historia de España y su diáspora”. Bibliotheca Sefarad reúne un importante fondo documental de judaica especializado en todo lo relativo a los judíos, la Inquisición y los conversos españoles antes y después del decreto de expulsión de 1492, y su posterior devenir histórico bajo la denominación de sefardíes, por proceder de Sefarad (España).

Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, IV Premio de Historia Órdenes Españolas
6 de mayo de 2022. Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, ha sido galardonada con el Premio de Historia Órdenes Españolas en su IV edición. El jurado, que eligió a Carmen Iglesias Cano por unanimidad, reconoce su trayectoria investigadora, con especial atención a la parte de su obra relacionada con lo hispánico y su proyección en el mundo.

Mesa redonda «Historia de la Banca: Banca y deuda pública en los albores de la Modernidad (S. XVI-XVIII)»
El próximo miércoles 27 de abril la Real Academia de la Historia acogerá la mesa redonda Historia de la Banca: Banca y deuda pública en los albores de la Modernidad (S. XVI-XVIII).

Alegaciones de la Real Academia de la Historia al borrador de proyecto de Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato
Una vez publicado en el Boletín Oficial del Estado («BOE» núm. 82, de 6 de abril de 2022, páginas 46047 a 46408) el Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, la Real Academia de la Historia procede a la publicación íntegra de sus alegaciones remitidas previamente al Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Richard Herr cumple 100 años
La Real Academia de la Historia desea felicitar a Richard Herr, decano de los académicos correspondientes en el extranjero de la Corporación, por la celebración de su cumpleaños.

Carmen Iglesias recibe en Nueva York el Premio Sophia a la Excelencia

Presentación en Nueva York del Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) de la Real Academia de Historia.
30 de marzo de 2022. En un acto presidido por S.M. La Reina Doña Sofía, con el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con la colaboración del Queen Sofía Spanish Institute, la Real Academia de la Historia presentó por primera vez en América el Diccionario Biográfico electrónico (DB~e).

La Noche de los Libros
La Real Academia de la Historia se une, un año más, a las distintas actividades organizadas por la Comunidad de Madrid dentro del programa La Noche de los Libros.

Presentación del “Diccionario Biográfico Electrónico” en América
Mañana, 30 de marzo, tendrá lugar en la Roosevelt House de Nueva York la Presentación del Diccionario Biográfico Electrónico en América. El evento, organizado por el Queen Sofía Spanish Institute, contará con la presencia de Su Majestad la Reina Doña Sofía.

Nuevo Ciclo de Conferencias «Aragoneses en la Historia I»
La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ibercaja, dará inicio el día 5 de abril, al Ciclo de Conferencias Aragoneses en la Historia (I), coordinado por Feliciano Barrios.

Fallece Ana María Calvo-Soleto Bustelo
La Real Academia de la Historia lamenta profundamente el fallecimiento de la Excma. Sra. Dña. Ana María Calvo-Sotelo Bustelo este pasado jueves 10 de febrero de 2022. Desde su cargo en el patronato de la Fundación que creara en 1999 su marido D. Rafael del Pino y Moreno, llevó a cabo una generosa labor hacia la Real Academia de la Historia.

Nuevo Ciclo de Conferencias «Europa Hispánica»
El próximo 21 de febrero se inicia el Ciclo de Conferencias Europa Hispánica, coordinado por Feliciano Barrios Pintado, gracias al patrocinio de Luis del Rivero. El Ciclo constará de tres conferencias.

Proyecto de Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato
La Real Academia de la Historia ha participado en el trámite de audiencia e información pública establecido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional sobre uno de sus proyectos normativos en fase de tramitación: el “Proyecto de Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato”.
A través del formulario habilitado por el Ministerio en su página web, la Real Academia de la Historia ha presentado sus aportaciones dentro del plazo para el debate público que finalizaba el 29 de diciembre de 2021.
La Real Academia de la Historia cumple de este modo con uno de sus cometidos estatutarios haciendo llegar al Ministerio, con el respeto y la lealtad institucional debidas y por el conducto reglamentario, sus consideraciones sobre la enseñanza de la materia “Historia de España” con ánimo constructivo para que puedan ser tomadas en consideración y, en su caso, aplicadas e incorporadas en el texto legal final.
Estas alegaciones ocupan dieciséis páginas, divididas en seis epígrafes y referidas a estos tres puntos del proyecto de Real Decreto: “Historia de España”, “Historia del Arte” y “Horario”.
Se publican a continuación las líneas principales de las alegaciones por parte de la Academia.

Nuevo Ciclo de Conferencias: Bajo la mirada de los dioses. La mitología clásica como espejo del poder
La Fundación Mutua Madrileña en colaboración con la Real Academia de la Historia presenta un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, Bajo la mirada de los dioses. La mitología clásica como espejo del poder. Coordinado por José Luis Díez.