Breve Historia
La Real Academia de la Historia comenzó como reunión literaria de amigos, en el año 1735. Los contertulios se dirigieron a Felipe V para que autorizara sus reuniones y el monarca les concedió su protección. Con ello, la tertulia ya especializada en la investigación del pasado quedó convertida en Real Academia de la Historia. La autorización la dio Felipe V por Real Cédula de 17 de junio de 1738. Desde entonces, la Academia gozó de la real protección como las demás corporaciones análogas, vínculo institucional que perdura, al ser Su Majestad el Rey Patrono de todas la Reales Academia creadas, todas ellas, a partir de la acción ilustrada que, en el siglo XVIII, culminó en la fundación de las tres más antiguas: Española, de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando.
La Real Academia de la Historia cuenta con subvenciones del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Banco de España, así como con aportaciones de protectores y benefactores privados.
- Acceso a resumen histórico.
- Ver la «Fundación de la Academia. Primeras sedes en que se estableció el organismo» en PDF. De la publicación La Real Academia de la Historia, por Antonio Rumeu de Armas (2001).
