La Academia
La Real Academia de la Historia comenzó como reunión literaria de amigos, en el año 1735. Los contertulios se dirigieron a Felipe V para que autorizara sus reuniones y el monarca les concedió su protección. Con ello, la tertulia ya especializada en la investigación del pasado quedó convertida en Real Academia de la Historia. La autorización la dio Felipe V por Real Cédula de 17 de junio de 1738. Desde entonces, la Academia gozó de la real protección como las demás corporaciones análogas, vínculo institucional que perdura, al corresponder a Su Majestad el Rey –según recoge el artículo 62 de la Constitución– el Alto Patronazgo de las Reales Academias.
Con motivo del Puente de la Constitución, la Real Academia de la Historia permanecerá cerrada el próximo día 7 de diciembre. Por vacaciones de Navidad, la Real Academia de la Historia permanecerá cerrada desde el 29 de diciembre al 7 de enero (ambos inclusive).
NOTICIAS

La Real Academia de la Historia recibe el premio editorial a la mejor coedición de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas
El pasado 16 de noviembre, la Real Academia de la Historia recibió el premio por la publicación coeditada con Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado La monarquía de España. Los orígenes (siglo VIII) de Luis Agustín García Moreno.

Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, recibe el Premio Carlos III de las Reales Sociedades Económicas en su primera edición
Carmen Iglesias ha recibido, en su primera edición, el Premio Carlos III, otorgado por la Red de Reales Sociedades Económicas de Amigos del País de España. Este premio nace con la vocación de distinguir a la persona o institución que representa y responde a los valores de la Ilustración en la actualidad.

Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, recibe el XXVIII Premio Marqués de Villalobar de la Cámara de Comercio de Bélgica y Luxemburgo
El pasado martes, 7 de noviembre, Carmen Iglesias recibió de la Cámara de Comercio de Bélgica y Luxemburgo el XXVIII Premio Marqués de Villalobar por su brillante trayectoria profesional y su compromiso, como directora de la Real Academia de la Historia, con la digitalización del conocimiento histórico de nuestro país.

Nuevo Ciclo de Conferencias: La nobleza emprendedora
La Real Academia de la Historia, con la colaboración la Asociación de Hidalgos de España, dará inicio el día 21 de noviembre de 2023, al Ciclo de Conferencias coordinado por Carmen Sanz Ayán La nobleza emprendedora (S.XVI-XX).

Alegaciones al proyecto de orden por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU), y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2023-2024
Enviada al Ministerio de Universidades el 24 de octubre de 2023