La Academia
La Real Academia de la Historia comenzó como reunión literaria de amigos, en el año 1735. Los contertulios se dirigieron a Felipe V para que autorizara sus reuniones y el monarca les concedió su protección. Con ello, la tertulia ya especializada en la investigación del pasado quedó convertida en Real Academia de la Historia. La autorización la dio Felipe V por Real Cédula de 17 de junio de 1738. Desde entonces, la Academia gozó de la real protección como las demás corporaciones análogas, vínculo institucional que perdura, al corresponder a Su Majestad el Rey –según recoge el artículo 62 de la Constitución– el Alto Patronazgo de las Reales Academias.
Síguenos
La Real Academia de la Historia mantiene abiertos todos sus servicios en línea como son la Biblioteca Digital o el Diccionario Biográfico, así como el resto de recursos y contenidos disponibles en esta página web para todos los usuarios
NOTICIAS

Ciclo de Conferencias Galdós, escritor de Historia
La Real Academia de la Historia con la colaboración de la Fundación Rafael del Pino inician el Ciclo de Conferencias Galdós, escritor de historia, con motivo de las conmemoraciones del centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós. La primera parte del ciclo, coordinado por Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, se emitirá telemáticamente del 1 al 3 de marzo.

Nuevo Ciclo de Conferencias sobre Historia de España «El Trienio Constitucional. 1820-1823»
La Fundación Mutua Madrileña, con la colaboración de Real Academia de la Historia, presenta el Ciclo de Conferencias sobre Historia de España El Trienio Constitucional. 1820-1823, coordinado por Juan Pablo Fusi, académico de número de la Real Academia de la Historia.

Nuevo Ciclo de Conferencias «Historia de las Ideas (IV). La pasión de la libertad: entre el liberalismo y el Romanticismo»
El 9 de diciembre se inicia el Ciclo de Conferencias HISTORIA DE LAS IDEAS (IV). La pasión de la libertad: entre el liberalismo y el Romanticismo. Coordinado por Carmen Iglesias, Directora de la Real Academia de la Historia, en colaboración con la Fundación BBVA.

Carmen Iglesias en el Ciclo de Conferencias “Voces de la Transición”
El pasado 2 de diciembre la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias participó en el Ciclo de Conferencias Voces de la Transición, organizado por la Fundación Ibercaja. Este ciclo, organizado con ocasión de la exposición Juan Genovés XX-XXI, que se muestra en el Museo Goya de Zaragoza, quiere recoger el espíritu de la Transición y su legado.

Enrique Moradiellos nuevo académico de número de la Real Academia de la Historia
Enrique Moradiellos García ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 31, producida por el fallecimiento de Faustino Menéndez-Pidal de Navascués. La candidatura fue presentada por los académicos Carmen Sanz Ayán, Juan Pablo Fusi Aizpurúa y Luis Antonio Ribot García.