La Real Academia de la Historia, fundada por Real Decreto de Felipe V el 18 de abril de 1738, tiene como fin principal favorecer la investigación y el conocimiento de la Historia de España en todos sus ámbitos y aspectos, así como proyectar los estudios del pasado a la sociedad.
Metro Madrid, en su apuesta decidida por el apoyo a las iniciativas culturales que puedan resultar de interés a sus clientes, inicia una colaboración con la Real Academia de la Historia, para difundir y poner en valor la figura e historia de los personajes que dan nombre a l estaciones de la red del metropolitano de Madrid.
El 16 de abril de 2015, se suscribió un convenio de colaboración entre ambas instituciones, con objeto de desarrollar esa campaña cultural, en estaciones con nombres propios se irán instalando paneles informativos que remiten a esta página, donde el interesado puede continuar la lectura completa de todas esas biografías.

LA LATINA
NÚÑEZ DE BALBOA
QUEVEDO
EUGENIA DE MONTIJO
TIRSO DE MOLINA
MIGUEL HERNÁNDEZ
ANTÓN MARTÍN
SANTIAGO BERNABÉU
MENÉNDEZ PELAYO
ARTURO SORIA
CHUECA
COLÓN
ALFONSO XIII
CONCHA ESPINA
GUZMÁN EL BUENO
LEGAZPI
GREGORIO MARAÑÓN
VELÁZQUEZ
ANTONIO MACHADO
SANTO DOMINGO
MÉNDEZ ÁLVARO
PRÍNCIPE DE VERGARA
PACO DE LUCIA
O’DONNELL
VENTURA RODRÍGUEZ
MANUEL DE FALLA
SAN FERNANDO
SERRANO
REYES CATÓLICOS
JULIÁN BESTEIRO
SAN FERMÍN – ORCASUR
CONDE DE CASAL
MARQUES DE VADILLO
FRANCOS RODRIGUEZ
SUANZES
ALONSO CANO
DUQUE DE PASTRANA
RÍOS ROSAS
Alvarado
Manuel Becerra
Alonso Martínez
QUINTANA
PRÍNCIPE PÍO
DIEGO DE LEÓN
JUAN DE LA CIERVA