Real Academia de la Historia
MENUMENU
  • Inicio
  • LA INSTITUCIÓN
    • LA ACADEMIA
      • Breve Historia
      • Real Cédula Fundacional
      • Emblema
      • Sede
      • Colecciones
      • Protectores y Benefactores
      • Donaciones y legados
      • Conferencias y actos (Vídeos)
    • ORGANIZACIÓN
      • Cargos académicos
      • Junta de Gobierno
      • Estatutos
      • Reglamento
    • LOS ACADÉMICOS
      • Académicos de Honor
      • Académicos Numerarios
      • Académicos Correspondientes en España
      • Corporaciones Iberoamericanas
      • Académicos Correspondientes extranjeros
  • ÁREAS DE TRABAJO
    • BIBLIOTECA
      • Biblioteca Digital
      • Catálogo de la Biblioteca (parte informatizada)
      • Catálogos de manuscritos (disponibles en PDF)
      • Sección de Cartografía y Artes Gráficas
      • Horario y Acceso
      • Reproducción de documentos
    • GABINETE DE ANTIGÜEDADES
      • Breve Historia del Gabinete
      • Actividades del Gabinete
      • Actividad científica y publicaciones
      • Reproduccion de imágenes
    • DICCIONARIO BIOGRÁFICO
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • Contacto
Seleccionar página
Nuevo Ciclo de Conferencias «Historia de las Ideas (IV). La pasión de la libertad: entre el liberalismo y el Romanticismo»

Nuevo Ciclo de Conferencias «Historia de las Ideas (IV). La pasión de la libertad: entre el liberalismo y el Romanticismo»

por RAH | 9 / 12 / 2020 | La Academia

Más Noticias Nuevo Ciclo de Conferencias sobre Historia de España «El Trienio Constitucional. 1820-1823» Dic 14, 2020La Fundación Mutua Madrileña, con la colaboración de Real Academia de la Historia, presenta el Ciclo de Conferencias sobre Historia de España El...
Carmen Iglesias en el Ciclo de Conferencias “Voces de la Transición”

Carmen Iglesias en el Ciclo de Conferencias “Voces de la Transición”

por RAH | 5 / 12 / 2020 | La Academia

Más Noticias Nuevo Ciclo de Conferencias sobre Historia de España «El Trienio Constitucional. 1820-1823» Dic 14, 2020La Fundación Mutua Madrileña, con la colaboración de Real Academia de la Historia, presenta el Ciclo de Conferencias sobre Historia de España El...
Enrique Moradiellos nuevo académico de número de la Real Academia de la Historia

Enrique Moradiellos nuevo académico de número de la Real Academia de la Historia

por RAH | 20 / 11 / 2020 | La Academia

Más Noticias Enrique Moradiellos nuevo académico de número de la Real Academia de la Historia Nov 20, 2020Enrique Moradiellos García ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 31, producida por el...
Nuevo Ciclo de Conferencias «El valor de la Historia», segunda parte.

Nuevo Ciclo de Conferencias «El valor de la Historia», segunda parte.

por RAH | 30 / 10 / 2020 | La Academia

Más Noticias Nuevo Ciclo de Conferencias «El valor de la Historia», segunda parte. Oct 30, 2020El próximo 3 de noviembre se inicia, en colaboración con la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, la segunda parte del Ciclo de Conferencias El valor de la Historia. ...
Queen Sofía Spanish Institute. Conversación con Carmen Iglesias sobre el papel de España en la Revolución Americana.

Queen Sofía Spanish Institute. Conversación con Carmen Iglesias sobre el papel de España en la Revolución Americana.

por RAH | 15 / 09 / 2020 | La Academia

Más Noticias Nuevo Ciclo de Conferencias sobre Historia de España «El Trienio Constitucional. 1820-1823» Dic 14, 2020La Fundación Mutua Madrileña, con la colaboración de Real Academia de la Historia, presenta el Ciclo de Conferencias sobre Historia de España El...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Facebook
  • Instagram
© Real Academia de la Historia. Todos los derechos reservados.
Accessibility by WAH
  • Inicio
  • 1519, un año que cambió el mundo. Primera Parte
  • 1519, un año que cambió el mundo. Segunda Parte
  • Actividad científica y publicaciones
  • Actividades del Gabinete
  • Administración
  • Agradecimientos y benefactores
  • ALFONSO XIII, ESPAÑA Y LA I GUERRA MUNDIAL
  • Amparo Alba Cecilia
  • Antigüedades españolas, prehistóricas y protohistóricas
  • Antigüedades extranjeras
  • Antigüedades hispano-romanas y visigodas
  • Antigüedades medievales, modernas y contemporáneas
  • Antonio Cañizares Llovera
  • Aragón en la Historia de España
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • Arte
  • Aviso legal
  • Ayuda
  • Ayuda para la base de datos del Diccionario Biográfico Español
  • Biblioteca
  • Biblioteca Digital
  • Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo CCXVII. Enero-Diciembre 2020
  • Breve Historia
    • Académicos
      • Académicos Correspondientes
        • Académicos Correspondientes en España
        • Académicos Correspondientes extranjeros
      • Académicos de Honor
      • Académicos Numerarios
        • Índice alfabético histórico_
      • Corporaciones Iberoamericanas
    • Organización
      • Actividades y Publicaciones
      • Cargos académicos
        • Adjunto a la Comisión de Gobierno y Hacienda
        • Anticuario
        • Bibliotecario
        • Censor
        • Director
        • Secretario
        • Tesorero
      • Junta de Gobierno
        • Carmen Sanz Ayán
        • Feliciano Barrios Pintado
        • Francisco Javier Puerto Sarmiento
        • Hugo O’Donnell y Duque de Estrada, Duque de Tetuán
        • Mª del Carmen Iglesias Cano, Condesa de Gisbert
        • Martín Almagro Gorbea
        • Miguel Ángel Ladero Quesada
    • Real Cédula Fundacional
      • Emblema
      • Sede
  • Breve Historia del Gabinete
  • Carlos Martínez Shaw
  • Catálogo general
  • Catálogos de manuscritos (disponibles en PDF)
  • Catálogos impresos de manuscritos
  • Ciclo de Conferencias «Ciudades y Frontera en el siglo XII Hispánico»
  • Ciclo de conferencias «De Carlos V: arte e historia»
  • CICLO DE CONFERENCIAS «DE FERNANDO EL CATÓLICO A CARLOS V». 1504-1521
  • Ciclo de Conferencias «La Revolución rusa y su efecto en España»
  • Ciclo de Conferencias «Naves, tumbas y Tesoros. Nuestro patrimonio sumergido».
  • Ciclo de Conferencias «El valor de la Historia»
  • Ciclo de Conferencias Hernán Cortés
  • Ciclo de conferencias Hispania entre Cartago y Roma
  • Ciclo de Conferencias Historia de las Ideas
  • Ciclo de Conferencias HISTORIA DE LAS IDEAS (IV). La pasión de la libertad: entre el liberalismo y el Romanticismo
  • Ciclo de Conferencias Historia de las Ideas: `Siglo XVIII. La Ilustración. Mitos y realidades´
  • Ciclo de Conferencias Historia y Literatura
  • Ciclo de Conferencias Identidades y Conversiones
  • Ciclo de Conferencias Identidades y Conversiones. Segunda Parte
  • Ciclo de Conferencias La Habana y Veracruz, 1519
  • Ciclo de Conferencias Los Hispanos Emperadores de Roma
  • Ciclo de conferencias LOS OTROS MUNDOS DE CERVANTES
  • Ciclo de Conferencias sobre Historia de España «El Trienio Constitucional. 1820-1823»
  • Ciclo de Conferencias sobre Historia de España. “la Revolución de 1868 y sus consecuencias»
  • Códices y documentos manuscritos
  • Colección epigráfica
  • Colecciones
  • Conferencias y actos
  • Contacto
  • Correspondencia con la Historia
  • Dibujos y grabados
  • Documentos de Enrique III de Castilla y su tiempo. Índice M. Gaibrois-P. Ortego
  • Donaciones y legados
  • Economía, derecho y ciencias sociales
  • El año de Carlos III en la Real Academia de la Historia
  • El año de Carlos III en la Real Academia de la Historia (2.ª parte, octubre – noviembre)
  • El Valor de la Historia 2
  • Enlaces con colecciones documentales
  • Enlaces con otras instituciones
  • Enlaces de Interes (ga)
  • Enlaces de interés de la Biblioteca
  • Enrique Moradiellos García
  • Enriqueta Vila Vilar
  • Estatutos
  • Fernando Díaz Esteban
  • Fernando Marías Franco
  • Fondo Impreso
  • Francisco Rodríguez Adrados
  • Gabinete de Antigüedades
    • Enlaces del Gabinete de Antigüedades
  • Galdós, escritor de Historia
  • Guía de la Biblioteca
  • Hispanidad: Un concepto, una historia, una realidad cultural
  • HISTORIA DE LAS IDEAS (III). Siglo XVIII-2.ª parte. De la Ilustración al Romanticismo, segunda mitad del siglo XVIII
  • Histórico de cargos Académicos
  • Horario y Acceso
  • Índice alfabético de personajes
  • Jaime de Salazar y Acha
  • José Ángel Sesma Muñoz
  • José Antonio Escudero López
  • José Luis Díez García
  • José Remesal Rodríguez
  • Josefina Gómez Mendoza
  • Juan Pablo Fusi Aizpurua
  • LA ACADEMIA
  • LA CORONA DE ARAGÓN, 600 AÑOS DE HISTORIA: SIGLOS XII a XVIII
  • Libros y documentos impresos
  • Listado histórico de donantes
  • LOS ACADÉMICOS
  • Luis Agustín García Moreno
  • Luís Alberto de Cuenca y Prado
  • Luis Antonio Ribot García
  • Luis Miguel Enciso Recio
  • Luis Suárez Fernández
  • Mª del Pilar León-Castro Alonso
  • MAGNICIDIO El asesinato político en la España contemporánea
  • Mapa del sitio
  • Mapas y documentos geográficos
  • María Jesús Viguera Molins
  • Miguel Ángel Ochoa Brun
  • Miguel Artola Gallego
  • Monedas y medallas, anillos y sellos
  • Noticias
  • NOTICIAS
  • Octavio Ruiz-Manjón
  • ORGANIZACIÓN
  • Pedro Tedde de Lorca
  • Pintura y escultura
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Protectores y Benefactores
  • Publicaciones
  • quedateencasa
  • Reglamento
  • Relación Histórica de Medallas_
  • Reproducción de documentos
  • Reproduccion de imágenes
  • Resumen histórico
  • Reyes Católicos
  • Sección de Cartografía y Artes Gráficas
    • Publicaciones referentes a Cartografía y Artes Gráficas
  • Serafín Fanjul García
  • Sociedad
  • Vicente Pérez Moreda
  • Xavier Gil Pujol