Censor
El Censor vela por el exacto cumplimiento del Estatuto, Reglamento y Acuerdos.
Hasta el Reglamento de 1792, este oficio, como todos los anuales, se elegía al terminar el año académico, antes de las vacaciones de verano.
Censor actual: Hugo O’Donnell y Duque de Estrada, Duque de Tetuán
Han ocupado el cargo desde la fundación de la Real Academia de la Historia, los siguientes:
I.
Lope HURTADO DE MENDOZA Y FIGUEROA, Señor DE ANAYA Y DE CASA Y TORRE DE DOSANGO
Desde la constitución de la Real Academia, el 21 de abril de 1738.
II.
José Gaspar DE SEGOVIA
Desde el 29 de junio de 1739 hasta su †, el 2 de febrero de 1740.
III.
Lope GUTIÉRREZ DE LOS RÍOS Y MORALES
Desde el 27 de junio de 1740.
IV.
Lope HURTADO DE MENDOZA Y FIGUEROA, Señor DE ANAYA Y DE CASA Y TORRE DE DOSANGO
Desde el 26 de junio de 1741.
V.
José Manuel DOMÍNGUEZ VICENTE
Desde el 25 de junio de 1742.
VI.
Martín DE ULLOA Y DE LA TORRE GUIRAL
Desde el 26 de junio de 1743.
VII.
José Manuel DOMÍNGUEZ VICENTE
Desde el 22 de junio de 1744.
VIII.
Rodrigo MÁRQUEZ DE LA PLATA
Desde el 16 de noviembre de 1744.
IX.
Martín DE ULLOA Y DE LA TORRE GUIRAL
Desde el 27 de junio de 1746.
X.
Francisco Javier DE LA HUERTA Y VEGA
Desde el 30 de junio de 1747.
Antonio CARRILLO DE MENDOZA
Interino al ausentarse el anterior, desde el 4 de agosto de 1747.
XI.
Miguel DE MEDINA Y FLÓREZ
Desde el 20 de junio de 1749.
XII.
Juan ORTIZ DE AMAYA
Desde el 25 de junio de 1751.
XIII.
Antonio Hilarión DOMÍNGUEZ DE RIEZU
Desde el 23 de junio de 1752.
XIV.
Pedro RODRÍGUEZ CAMPOMANES Y PÉREZ SORRIBA, CONDE DE CAMPOMANES
Desde el 22 de junio de 1753, iniciándose con éste el comenzar a nombrar para este oficio algunos individuos que no eran del Número sino Honorarios o Supernumerarios.
XV.
Ignacio DE HERMOSILLA Y DE SANDOVAL Y ROJAS
Desde el 28 de junio de 1754.
XVI.
Antonio H. DOMÍNGUEZ DE RIEZU
Desde el 20 de junio de 1755.
XVII.
Miguel PÉREZ PASTOR Y MOLLETO
Desde el 2 de julio de 1756, siendo Supernumerario.
XVIII.
Antonio H. DOMÍNGUEZ DE RIEZU
Desde el 25 de junio de 1757.
XIX.
Antonio MATEOS MURILLO
Desde el 30 de junio de 1758 hasta el 4 de agosto, en que dimitió.
XX.
Vicente GARCÍA DE LA HUERTA
Desde el 4 de agosto de 1758.
XXI.
Santiago GARCÍA DE SAMANIEGO
Desde el 6 de julio de 1759.
XXII.
Alonso CANO, Obispo de Segorbe.
Desde el 27 de junio de 1760.
XXIII.
Miguel CASIRI DE GARTIA
Desde el 26 de junio de 1761.
XXIV.
Antonio PISÓN DE ARDANAZ
Desde el 2 de julio de 1762.
XXV.
Benito MARTÍNEZ Y GÓMEZ-GAYOSO
Desde el 8 de julio de 1763.
XXVI.
José Miguel DE FLORES Y LA BARRERA
Desde el 6 de julio de 1764.
XXVII.
Martín DE ULLOA Y DE LA TORRE GUIRAL
Desde el 12 de julio de 1765.
XXVIII.
Felipe GARCÍA DE SAMANIEGO
Desde el 19 de julio de 1766.
XXIX.
Ignacio DE HERMOSILLA Y DE SANDOVAL Y ROJAS
Desde el 26 de junio de 1767; reelegido en 1768.
XXX.
Antonio H. DOMÍNGUEZ DE RIEZU
Desde el 30 de junio de 1769.
XXXI.
Tomás Antonio SÁNCHEZ
Desde el 22 de junio de 1770.
XXXII.
Antonio H. DOMÍNGUEZ DE RIEZU
Desde el 28 de junio de 1771.
XXXIII.
Vicente DE LOS RÍOS, MARQUÉS DE LAS ESCALONÍAS
Desde el 19 de junio de 1772.
XXXIV.
Antonio H. DOMÍNGUEZ DE RIEZU
Desde el 18 de junio de 1773.
XXXV.
Antonio MATEOS MURILLO
Desde el 25 de junio de 1774 al 20 de julio de 1787, por reelección.
XXXVI.
Gaspar Melchor DE JOVELLANOS Y RAMÍREZ
Desde el 20 de julio de 1787.
XXXVII.
Felipe Antonio DE RIVERO VALDÉS
Desde el 22 de julio de 1791, hasta su †, el 10 de abril de 1792.
XXXVIII.
Juan J. LÓPEZ DE SEDANO
Desde el 20 de abril de 1792.
XXXIX.
Miguel DE MANUEL Y RODRÍGUEZ
Desde el 7 de diciembre de 1792.
XL.
José RUIZ DE CELADA
Desde el 29 de noviembre de 1793. El oficio pasó a ser trienal.
XLI.
Casimiro GÓMEZ DE ORTEGA
Desde el 25 de noviembre de 1796.
XLII.
José DE GUEVARA Y VASCONCELOS
Desde el 29 de noviembre de 1799.
Casimiro GÓMEZ DE ORTEGA
Interino desde 11 de marzo de 1802.
XLIII.
Joaquín Juan DE FLORES Y LA BARRERA
Desde el 29 de octubre de 1802.
XLIV.
Juan PÉREZ VILLAMIL Y DE PAREDES
Desde el 29 de noviembre de 1805.
XLV.
Diego CLEMENCÍN Y VIÑAS
Desde el 5 de diciembre de 1806.
XLVI.
Antonio RANZ ROMANILLOS
Desde el 9 de enero de 1807.
XLVII.
José DE VARGAS PONCE
Desde el 25 de noviembre de 1808.
XLVIII.
Casimiro GÓMEZ DE ORTEGA
Desde el 29 de noviembre de 1811.
XLIX.
Martín FERNÁNDEZ DE NAVARRETE Y JIMÉNEZ DE TEJADA
Desde el 30 de octubre de 1818.
L.D.
Juan CEÁN BERMÚDEZ
Desde el 25 de noviembre de 1825, reelegido el 24 de noviembre de 1826.
LI.
Tomás GONZÁLEZ CARVAJAL
Desde el 27 de noviembre de 1829 hasta su †, el 9 de noviembre de 1834.
LII.
José DE LA CANAL, Obispo electo de Gerona
Por no poderse elegir censor el mismo año que el Director, se le nombró sólo interino, en 28 de noviembre de 1834, siendo Supernumerario y efectivo en 27 de noviembre del año siguiente, cuando ya era Numerario, hasta el 8 de noviembre de 1844, que fue elegido Director.
LIII.
Marcial Antonio LÓPEZ, Barón de LAJOYOSA
Desde el 29 de noviembre de 1844 hasta su elección al oficio de Director el 16 de mayo de 1845.
LIV.
Miguel SALVÁ Y MUNAR, Obispo de Mallorca
Desde el 16 de mayo de 1845.
LV.
Francisco DE P. QUADRADO Y DE ROO
Desde el 10 de enero de 1851.
LVI.
Manuel COLMEIRO Y PENIDO
Desde el 12 de diciembre de 1873 hasta su †, el 11 de agosto de 1894.
LVII.
Francisco FERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ
Desde el 13 de diciembre de 1894, hasta su †, el 30 de junio de 1917.
LVIII.
Ángel ALTOLAGUIRRE Y DUVALE
Interino primeramente, propietario en 15 de diciembre de 1917 hasta su †, el 2 de mayo de 1939.
LIX.
Bernardino MELGAR Y ÁLVAREZ DE ABREU, Marqués DE SAN JUAN DE PIEDRAS ALBAS, DE BENAVITES Y DE CANALES DE CHOZAS y Señor de ALCONCHEL
Desde 1939 a 1941.
LX.
Elías TORMO Y MONZÓ
Desde el Desde 1942; nombrado Censor Honorario Perpetuo en 1957.
LXI.
Luis REDONET Y LÓPEZ-DORIGA
Desde el 6 de diciembre de 1957. Reelegido sucesivamente hasta ser nombrado Censor Honorario Perpetuo el 13 de marzo de 1970.
LXII.
Ciriaco PÉREZ-BUSTAMANTE DE LA VEGA
Interino desde el 13 de marzo de 1970; en propiedad desde diciembre del mismo año. Reelegido sucesivamente hasta su †, el 28 de mayo de 1975.
LXIII.
Luis GARCÍA DE VALDEAVELLANO Y ARCIMIS
Interino desde el 20 de junio de 1975; en propiedad desde el 12 de diciembre de 1975. Reelegido sucesivamente hasta su †, el 29 de marzo de 1985.
LXIV.
Gonzalo MENÉNDEZ-PIDAL Y GOYRI
Interino desde el 26 de abril de 1985; en propiedad desde el 20 de diciembre de 1985.
LXV.
Carlos SECO SERRANO
Desde el 9 de diciembre de 1988. El 24 de enero de 2014 fue nombrado Censor Honorario, hasta su †, el 12 de abril de 2020.
LXVI.
Hugo O’DONNELL Y DUQUE DE ESTRADA, Duque de Tetuán
Desde el 24 de enero de 2014. Reelegido el 19 de diciembre de 2014 y de nuevo el 21 de diciembre de 2018.
