Más Noticias
Presentación de la obra “La realidad judía en la Historia de España y su diáspora”
El próximo día 24 de mayo a las 19:00 horas, se presentará la obra “La realidad judía en la Historia de España y su diáspora”. Bibliotheca Sefarad reúne un importante fondo documental de judaica especializado en todo lo relativo a los judíos, la Inquisición y los conversos españoles antes y después del decreto de expulsión de 1492, y su posterior devenir histórico bajo la denominación de sefardíes, por proceder de Sefarad (España).
Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, IV Premio de Historia Órdenes Españolas
6 de mayo de 2022. Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, ha sido galardonada con el Premio de Historia Órdenes Españolas en su IV edición. El jurado, que eligió a Carmen Iglesias Cano por unanimidad, reconoce su trayectoria investigadora, con especial atención a la parte de su obra relacionada con lo hispánico y su proyección en el mundo.
Mesa redonda «Historia de la Banca: Banca y deuda pública en los albores de la Modernidad (S. XVI-XVIII)»
El próximo miércoles 27 de abril la Real Academia de la Historia acogerá la mesa redonda Historia de la Banca: Banca y deuda pública en los albores de la Modernidad (S. XVI-XVIII).
El llamado Desastre de Annual de 1921 constituye la mayor derrota sufrida por la Infantería del Ejército Español en el siglo XX y es equiparable en importancia histórica a la derrota sufrida por la Marina española en la guerra contra Estados Unidos de 1898. Por eso merecen ambos fenómenos el calificativo de «desastre» militar y nacional. La derrota de Annual tuvo lugar durante la campaña colonial emprendida por España para implantar su protectorado sobre el norte de Marruecos, de acuerdo con el tratado hispano-francés de 1912 que disponía el reparto del sultanato entre ambas potencias europeas. Por la entidad de las pérdidas territoriales y humanas (no menos de 8.000 soldados españoles murieron en apenas 20 días) y por las consecuencias socio-políticas derivadas (la exigencia de responsabilidades por parte de la opinión pública afectó al prestigio de muchos jefes militares y líderes políticos, incluyendo al rey Alfonso XIII), Annual fue un hito crucial en la crisis del sistema liberal-parlamentario de la Restauración, que terminaría con la implantación de la dictadura militar del general Miguel Primo de Rivera en 1923.