Más Noticias

José Manuel Nieto Soria ingresa en la Real Academia de la Historia

José Manuel Nieto Soria ha ingresado hoy domingo día 12 de marzo de 2023 en la Real Academia de la Historia, para cubrir la vacante de la medalla nº. 6 producida por el fallecimiento de don Pedro Tedde de Lorca. La candidatura de don José Manuel Nieto Soria fue presentada por los académicos don Miguel Ángel Ladero, don José Ángel Sesma y don Jaime de Salazar. El nuevo académico fue elegido el 21 de octubre de 2022. El discurso que ha leído lleva por título El Hispaniarum Rex ante las Cortes de Castilla (1518). Génesis medieval de un diálogo político. En nombre de la Corporación ha sido contestado por Miguel Ángel Ladero.

La Real Academia de la Historia y Metro de Madrid han renovado el convenio de colaboración que desarrolla la iniciativa cultural “Correspondencia con la Historia”, que ofrece al viajero información biográfica en aquellas paradas o estaciones con nombre de persona.

Esta iniciativa pone a disposición de los usuarios de Metro de Madrid la información histórica disponible en el Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia. Para ello, en las estaciones seleccionadas se colocará el inicio de la biografía de cada personaje y el viajero interesado podrá acceder al texto completo en la página web de la Real Academia de la Historia, a través del  o mediante el código QR que consta en los paneles.

Tras haber colocado información biográfica en 25 estaciones durante 2015, a lo largo de este año se darán a conocer 30 biografías más, localizadas en sus correspondientes estaciones de Metro. En los próximos meses se sumarán, entre otras, las semblanzas de Alonso Cano, Alvarado, Argüelles, Diego de León, Duque de Pastrana, Francos Rodríguez, Herrera Oria, Juan de la Cierva, Julián Besteiro, Lista, Manuel de Falla, Manuela Malasaña, Reyes Católicos, Ríos Rosas, Sainz de Baranda, San Lorenzo, Serrano, etc.

La directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, y el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, inauguraron esta segunda fase presentando en la estación de Ventura Rodriguez (línea 3 de Metro) el panel con la biografía del arquitecto que, entre otras obras, proyectó y dirigió la construcción del Palacio de Liria, al pie del cual se encuentra situada la estación.

Con esta segunda fase, se completa la relación de estaciones con nombre de persona dentro de la red de Metro.