Más Noticias
Firma de convenio entre la Real Academia de la Historia y la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
El pasado 12 de mayo de 2022, la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, y el presidente de FUNIBER, Santos Gracia Villar, firmaron un convenio de colaboración para realizar programas y proyectos en común en los ámbitos de la educación, la enseñanza, la investigación y la difusión de la historia de los países de lenguas española y portuguesa.
Nuevo Ciclo de Conferencias sobre Historia de España «Grandes expediciones científicas españolas»
La Fundación Mutua Madrileña en colaboración con la Real Academia de la Historia presenta un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, Grandes expediciones científicas españolas. Coordinado por Francisco Javier Puerto.
Dos presentaciones en Canadá del Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) de la Real Academia de Historia.
El 5 y 8 de junio el Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) fue presentado Ottawa (Canadá) en la sesión de clausura del LVIII Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas y en un acto organizado por la Embajada de España en la sede de la Real Sociedad Geográfica de Canadá, respectivamente.
El pasado 21 de septiembre se presentó en la Real Academia de la Historia de la obra La herencia de Cristóbal Colón. Estudio y colección documental de los mal llamados pleitos colombinos (1492-1541), de Anunciada Colón de Carvajal y José Manuel Pérez-Prendes.
La obra, publicada con el patrocinio de la Fundación Mapfre y la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, consta de cuatro volúmenes. El acto de presentación estuvo presidido por Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, Antonio Núñez, vicepresidente de la Fundación Mapfre y Emilio Lora-Tamayo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
