Más Noticias
Firma del convenio de colaboración con la Fundación ADEY
En el día de ayer, 19 de septiembre, la Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación ADEY para contribuir a mantener actualizada la base de datos del Portal Historia Hispánica, así como aumentar su número de registros.
Nuevo Ciclo de Conferencias «Aragonesas en la Historia»
La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ibercaja, dará inicio el día 24 de octubre de 2023, al Ciclo de Conferencias Aragonesas en la Historia , coordinado por José Sesma Muñoz y Feliciano Barrios.
Firma del convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España
La Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España para la celebración anual de un ciclo de conferencias sobre tema nobiliario, heráldico o genealógico y para la puesta en marcha de un plan de digitalización y difusión de obras impresas y fuentes manuscritas de contenido nobiliario, genealógico y heráldico pertenecientes a los fondos de la Academia de la Historia que estarán disponibles en las webs de ambas instituciones.
En un acto presidido por S.M. La Reina Doña Sofía, con el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con la colaboración del Queen Sofía Spanish Institute, la Real Academia de la Historia presentó por primera vez en América el Diccionario Biográfico electrónico (DB~e).
En el acto, que tuvo lugar en la Roosevelt House de Nueva York, participaron por orden de intervención: Jennifer J. Raab, presidenta del Hunter College de la City University de New York; Begoña Santos, directora ejecutiva del Queen Sofía Spanish Institute; Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia; Jaime Olmedo, director técnico del Diccionario Biográfico electrónico; y Richard L. Kagan, historiador e hispanista, profesor emérito de Historia de Johns Hopkins University.
El acto contó con la presencia de los embajadores españoles en Washington y Ottawa, Santiago Cabanas y Alfredo Martínez respectivamente, así como de personal diplomático del consulado en Nueva York y de la representación permanente ante la ONU. Asimismo, asistieron el director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Guzmán Palacios, y relevantes miembros de la comunidad universitaria y científica de la ciudad.
Durante su intervención, la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, recordó cómo el DB~e fue concebido como “un servicio a nuestra sociedad (…) para que llegue a todos los sectores educativos y a todos los amantes y curiosos de la Historia”.
Jaime Olmedo, director técnico del DB~e, recalcó cómo en la obra “se ha reunido una importante cantidad de información histórica sobre el mundo hispánico, lo que representa una hazaña que nunca antes se había logrado” y Richard Kagan, por su parte, profundizó en la aportación de algunos españoles a la historia de América y a la ciudad de Nueva York
La directora ejecutiva del Queen Sofía Spanish Institute calificó el diccionario como “una edición única entre sus pares por el tamaño y la actualidad de su contenido, lo que convierte a la Real Academia de la Historia en líder mundial de los Diccionarios Biográficos Nacionales.»
Video © Casa de S.M. El Rey

Llegada de S.M. La Reina Doña Sofia a la Roosevelt House. De Izquierda a derecha: Carlos Cordón-Cardó, presidente del Queen Sofía Spanish Institute; S.M. La Reina; Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia y Jennifer J. Raab, presidenta del Hunter College de la ciudad de Nueva York. (Fotografía © Camille Garzon)

De Izquierda a derecha: Richard L. Kagan, profesor emérito de Historia de Johns Hopkins University; S.M. La Reina Doña Sofia; Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia y Jaime Olmedo Ramos, director técnico del Diccionario Biográfico electrónico (DB~e). (Fotografía © Camille Garzon)

Carmen Iglesias en la ronda de preguntas (Fotografía © Camille Garzon)

Salón de Actos de la Roosevelt House de Nueva York (Fotografía © Camille Garzon)