Más Noticias
Nuevo Ciclo de Conferencias “MADRID. Villa, Corte, Capital”
La Real Academia de la Historia, en colaboración con la Fundación Mutua Madrileña, presenta un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, MADRID. Villa, Corte, Capital. Coordinado por Feliciano Barrios.
S.M. La Reina Doña Sofía preside la presentación en América del portal Historia Hispánica
La Real Academia de la Historia presentó por primera vez en América el portal Historia Hispánica con la colaboración del Queen Sophia Spanish Institute de Nueva York (QSSI), en un acto presidido por S.M. La Reina Doña Sofía en Houston (Texas).
Nuevo Ciclo de Conferencias «España y la independencia de Estados Unidos: Los protagonistas»
La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ramón Areces, dará inicio el día 11 de abril al Ciclo de Conferencias España y la independencia de Estados Unidos: Los protagonistas. Coordinado por Carmen Iglesias, el ciclo constará de cuatro conferencias, programadas para los días 11, 18 y 25 de abril y 9 de mayo.

Jaime Olmedo, durante la proyección de la intervención grabada de la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias. 52 reunión anual de la Association for Spanish & Portuguese Historical Studies.
La Real Academia de la Historia presentó el portal Historia Hispánica en la 52 reunión anual de la Association for Spanish & Portuguese Historical Studies, que tuvo lugar en el University Memorial Center de la Universidad de Colorado, Boulder.
La presentación, que tuvo lugar antes de la cena de bienvenida a los asistentes, inauguró estas jornadas que han reunido, entre los días 19 y 21 de mayo de 2023 a numerosos hispanistas procedentes de más de cuarenta universidades norteamericanas.
Tras unas palabras de Begonia Santos, directora ejecutiva del Queen Sofía Spanish Institute, tuvo lugar la presentación del proyecto, llevada a cabo por Jaime Olmedo, que estuvo precedida por una intervención grabada de la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, y un vídeo introductorio con un extracto de las palabras que S.M. el Rey Felipe VI dedicó al portal en el día de su presentación en el Palacio Real de Madrid, el 28 de febrero de 2023 en las que reconoce a Historia Hispánica como “una forma completamente novedosa de contar la historia” y un ejemplo que “será seguido por otros países para mostrar y compartir su pasado”.
Jaime Olmedo, que llevó a cabo una detallada presentación de las capacidades y los contenidos de Historia Hispánica, puso en valor la utilidad de este recurso, el primer big data histórico del mundo, que hace de España el primer país del mundo en tener georreferenciada su Historia: siglos de presencia global a través de hechos y personajes de relevancia internacional.
Con este proyecto pionero, la Real Academia de la Historia impulsa y facilita una amplia red cultural y social que conecta los intereses de tipo histórico, incorporando con especial interés a la comunidad americana.
