Más Noticias
Presentación de la obra “La realidad judía en la Historia de España y su diáspora”
El próximo día 24 de mayo a las 19:00 horas, se presentará la obra “La realidad judía en la Historia de España y su diáspora”. Bibliotheca Sefarad reúne un importante fondo documental de judaica especializado en todo lo relativo a los judíos, la Inquisición y los conversos españoles antes y después del decreto de expulsión de 1492, y su posterior devenir histórico bajo la denominación de sefardíes, por proceder de Sefarad (España).
Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, IV Premio de Historia Órdenes Españolas
6 de mayo de 2022. Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, ha sido galardonada con el Premio de Historia Órdenes Españolas en su IV edición. El jurado, que eligió a Carmen Iglesias Cano por unanimidad, reconoce su trayectoria investigadora, con especial atención a la parte de su obra relacionada con lo hispánico y su proyección en el mundo.
Mesa redonda «Historia de la Banca: Banca y deuda pública en los albores de la Modernidad (S. XVI-XVIII)»
El próximo miércoles 27 de abril la Real Academia de la Historia acogerá la mesa redonda Historia de la Banca: Banca y deuda pública en los albores de la Modernidad (S. XVI-XVIII).
(c) Casa de S.M el Rey
El pasado jueves 3 de mayo se presentó en el Palacio Real de El Pardo, bajo la presidencia de Sus Majestades los Reyes, el DB~e de la Real Academia de la Historia. En el acto han intervenido S.M. el Rey, Doña Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia y Don Jaime Olmedo, director técnico del DB~e.
La presentación, conducida por los actores Cayetana Guillén Cuervo y Fernando Cayo y a cargo de Ernesto Caballero (director del Centro Dramático Nacional-INAEM), ha contado con la presencia de miembros del Gobierno y destacadas personalidades de la Administración, el mundo de la empresa y la cultura.
También estuvieron presentes José María Álvarez-Pallete e Isidro Fainé, presidentes de Telefónica y la Fundación Bancaria “la Caixa”, respectivamente, cuyo apoyo y colaboración han permitido el desarrollo electrónico de este proyecto. Gracias al compromiso de estas instituciones con la cultura estos contenidos están a partir de ahora disponibles para el público en el enlace http://dbe.rah.es/
Minutaje:
Discurso de S.M el Rey Felipe VI: 36 min 28 s – 52 min
Discurso de la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias: 3 min 25 s – 15 min
Demostración de las capacidades del buscador avanzado por Jaime Olmedo, director técnico del DB-e: 22 min 28 s – 31 min 02 s