Más Noticias
Firma del convenio de colaboración con la Fundación ADEY
En el día de ayer, 19 de septiembre, la Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación ADEY para contribuir a mantener actualizada la base de datos del Portal Historia Hispánica, así como aumentar su número de registros.
Nuevo Ciclo de Conferencias «Aragonesas en la Historia»
La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ibercaja, dará inicio el día 24 de octubre de 2023, al Ciclo de Conferencias Aragonesas en la Historia , coordinado por José Sesma Muñoz y Feliciano Barrios.
Firma del convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España
La Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España para la celebración anual de un ciclo de conferencias sobre tema nobiliario, heráldico o genealógico y para la puesta en marcha de un plan de digitalización y difusión de obras impresas y fuentes manuscritas de contenido nobiliario, genealógico y heráldico pertenecientes a los fondos de la Academia de la Historia que estarán disponibles en las webs de ambas instituciones.

La Real Academia de la Historia presentó el Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) en un acto que tuvo lugar el pasado jueves, 14 de julio, en la Casa de Colón del Cabildo de Gran Canaria.
El acto contó con las intervenciones de Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, y Jaime Olmedo, director técnico del Diccionario Biográfico electrónico, que fueron acogidos por Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria; el director insular de Cultura, Francisco Bravo de Laguna, y la directora de la Casa de Colón, Elena Acosta.
A continuación, tuvo lugar una mesa en la que participaron Carmen Iglesias, Jaime Olmedo y Santiago Sáenz Samaniego, documentalista y miembro del equipo del DB~e, y en la que dieron respuesta a las preguntas del público asistente, entre los que se contaron numerosas personalidades relevantes y miembros de la comunidad universitaria y científica de la isla, así como académicos correspondientes de Real Academia de la Historia y varios autores del Diccionario.
Durante su intervención, la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, recordó que “no hay mejor modo de introducirse en la Historia que a través de hombres y mujeres de todas las épocas y de toda condición”.
Por su parte, Jaime Olmedo, director técnico del DB~e, recalcó que “el Diccionario funciona como un mapa visual. Se propone una lectura polifónica para conseguir una visión global de cada personaje”.
