Más Noticias
Presentación en Miami del Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) de la Real Academia de Historia
20 de mayo de 2022. En un acto presidido por S.M. La Reina Doña Sofía, con la colaboración del Queen Sofía Spanish Institute, la Real Academia de la Historia presentó en Miami el Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) en un acto que tuvo lugar bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, presente en Miami para conmemorar el 500 aniversario de la primera circunnavegación.
Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, IV Premio de Historia Órdenes Españolas
6 de mayo de 2022. Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, ha sido galardonada con el Premio de Historia Órdenes Españolas en su IV edición. El jurado, que eligió a Carmen Iglesias Cano por unanimidad, reconoce su trayectoria investigadora, con especial atención a la parte de su obra relacionada con lo hispánico y su proyección en el mundo.
Mesa redonda «Historia de la Banca: Banca y deuda pública en los albores de la Modernidad (S. XVI-XVIII)»
El próximo miércoles 27 de abril la Real Academia de la Historia acogerá la mesa redonda Historia de la Banca: Banca y deuda pública en los albores de la Modernidad (S. XVI-XVIII).

Martes, 24 de mayo de 2022, 19:00 horas.
Real Academia de la Historia, c/ Amor de Dios, 2.
Entrada libre hasta completar aforo.
Bibliotheca Sefarad reúne un importante fondo documental de judaica especializado en todo lo relativo a los judíos, la Inquisición y los conversos españoles antes y después del decreto de expulsión de 1492, y su posterior devenir histórico bajo la denominación de sefardíes, por proceder de Sefarad (España).
La presente edición incluye una variada selección de más de 400 libros e impresos publicados desde el siglo XV al XX, que han sido detalladamente estudiados y catalogados, con el fin de tratar de acercarnos a la realidad de la presencia judía en tierras hispanas y su diáspora. Conocer esas aportaciones a las diferentes ramas del saber, los momentos de esplendor al igual que la caída en desgracia definitivamente a finales del siglo XV en España y Portugal, y cuál fue la evolución y desarrollo de las comunidades sefardíes en el occidente europeo, el Mediterráneo oriental y el norte de África, ayudará con toda seguridad a entender muchos aspectos de su historia y legado.
Como novedad editorial, los textos están apoyados por 255 obras digitalizadas con la máxima calidad, a las que se tiene acceso directo tantas veces como se desee a través de un código QR, y cuya lectura complementa ampliamente muchas preguntas y detalles que puedan surgir a todo interesado.
Con las intervenciones de:
Carmen Iglesias, Directora de la Real Academia de la Historia
José Jiménez Salazar, Director de Bibliotheca Sefarad
Uriel Macías, Bibliógrafo de Judaica
Amparo Alba Cecilia, Académica de Número de la Real Academia de la Historia
Rodica Radian-Gordon, Embajadora de Israel en España,