Más Noticias
Nuevo Ciclo de Conferencias “MADRID. Villa, Corte, Capital”
La Real Academia de la Historia, en colaboración con la Fundación Mutua Madrileña, presenta un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, MADRID. Villa, Corte, Capital. Coordinado por Feliciano Barrios.
Presentación del portal Historia Hispánica en la reunión anual de la Association for Spanish & Portuguese Historical Studies. Boulder, (Colorado)
La presentación, que tuvo lugar antes de la cena de bienvenida a los asistentes, inauguró estas jornadas que han reunido, entre los días 19 y 21 de mayo de 2023 a numerosos hispanistas procedentes de más de cuarenta universidades norteamericanas.
S.M. La Reina Doña Sofía preside la presentación en América del portal Historia Hispánica
La Real Academia de la Historia presentó por primera vez en América el portal Historia Hispánica con la colaboración del Queen Sophia Spanish Institute de Nueva York (QSSI), en un acto presidido por S.M. La Reina Doña Sofía en Houston (Texas).
Nuevo Ciclo de Conferencias «España y la independencia de Estados Unidos: Los protagonistas»
La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ramón Areces, dará inicio el día 11 de abril al Ciclo de Conferencias España y la independencia de Estados Unidos: Los protagonistas. Coordinado por Carmen Iglesias, el ciclo constará de cuatro conferencias, programadas para los días 11, 18 y 25 de abril y 9 de mayo.
Colaboración entre la Real Academia de la Historia, el Queen Sofía Spanish Institute y The Gilder Lehrman Institute of American History
S. M. la Reina Doña Sofía presidió el acto de presentación de proyectos y firma de colaboración entre las tres instituciones, poniendo en valor la importancia de España en la historia de Norteamérica y, más concretamente, en la independencia de los Estados Unidos.

21.X.2022. José Manuel Nieto Soria ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 6, producida por el fallecimiento de Pedro Tedde de Lorca. La candidatura fue presentada por los académicos Miguel Ángel Ladero, José Ángel Sesma y Jaime de Salazar.
José Manuel Nieto Soria
Madrid, 1958
El profesor Nieto Soria, licenciado en Geografía e Historia con Premio Extraordinario y 2º Premio Nacional Fin de Carrera y doctor en Historia Medieval con Premio Extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid, es Catedrático de Historia Medieval desde 1991, habiendo sido director del Departamento de Historia Medieval, siéndolo actualmente del Departamento de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas en esta misma universidad.
Profesor visitante y conferenciante en numerosas universidades y centros de investigación de Europa y América, forma parte de varios consejos editoriales de España, Francia, Brasil y Argentina, siendo académico correspondiente de la Academia de Historia de Portugal. Es desde 1993 Investigador Principal de Proyectos de Investigación financiados, siendo en la actualidad director del Grupo de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid Sociedad, Poder y Cultura en la Corona de Castilla, siglos XIII al XVI.
Su labor investigadora ha estado principalmente dedicada al estudio de la Corona de Castilla en los siglos XIII al XVI, así como a la recepción de lo medieval en la España de los siglos XVIII y XIX, siendo autor de cerca de tres centenares de publicaciones.
