Más Noticias
Nuevo Ciclo de Conferencias sobre Historia de España «Grandes expediciones científicas españolas»
La Fundación Mutua Madrileña en colaboración con la Real Academia de la Historia presenta un nuevo ciclo de conferencias sobre Historia de España, Grandes expediciones científicas españolas. Coordinado por Francisco Javier Puerto.
Dos presentaciones en Canadá del Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) de la Real Academia de Historia.
El 5 y 8 de junio el Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) fue presentado Ottawa (Canadá) en la sesión de clausura del LVIII Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas y en un acto organizado por la Embajada de España en la sede de la Real Sociedad Geográfica de Canadá, respectivamente.
Fallece Richard Herr
La Real Academia de la Historia lamenta profundamente el fallecimiento de Richard Herr el pasado domingo, 29 de mayo, a los 100 años de edad. Especialista en el siglo XVIII español y catedrático emérito de Historia en la Universidad de California, Berkeley, Herr era el decano de los académicos correspondientes en el extranjero de la Corporación (desde 1965).

De izquierda a derecha: Frigdiano Álvaro Durántez Prados, director de la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía, Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, Santos Gracia Villar, presidente de FUNIBER y Jaime Olmedo, director técnico del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la Historia.
El pasado 12 de mayo de 2022, la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, y el presidente de FUNIBER, Santos Gracia Villar, firmaron un convenio de colaboración para realizar programas y proyectos en común en los ámbitos de la educación, la enseñanza, la investigación y la difusión de la historia de los países de lenguas española y portuguesa.
El convenio prevé que la Real Academia de la Historia preste su asesoramiento científico y académico en los programas formativos que FUNIBER impulse en materia historiográfica. De este modo, los contenidos para las formaciones en Historia que configure la Fundación contarán con el asesoramiento y respaldo de esta Real Academia.
Por su parte, la Fundación, a través de su consolidada presencia en más de treinta países, contribuirá a una mayor difusión de la labor de la Real Academia de la Historia con el objetivo de situarla como la institución académica de referencia en el Espacio Panibérico o de la Iberofonía. De igual modo, FUNIBER asesorará a la RAH en materia tecnológica y de divulgación digital, valiéndose para ello de su acreditada experiencia de enseñanza internacional en línea.