Más Noticias
Firma del convenio de colaboración con la Fundación ADEY
En el día de ayer, 19 de septiembre, la Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación ADEY para contribuir a mantener actualizada la base de datos del Portal Historia Hispánica, así como aumentar su número de registros.
Nuevo Ciclo de Conferencias «Aragonesas en la Historia»
La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ibercaja, dará inicio el día 24 de octubre de 2023, al Ciclo de Conferencias Aragonesas en la Historia , coordinado por José Sesma Muñoz y Feliciano Barrios.
Firma del convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España
La Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España para la celebración anual de un ciclo de conferencias sobre tema nobiliario, heráldico o genealógico y para la puesta en marcha de un plan de digitalización y difusión de obras impresas y fuentes manuscritas de contenido nobiliario, genealógico y heráldico pertenecientes a los fondos de la Academia de la Historia que estarán disponibles en las webs de ambas instituciones.

De izquierda a derecha: Frigdiano Álvaro Durántez Prados, director de la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía, Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, Santos Gracia Villar, presidente de FUNIBER y Jaime Olmedo, director técnico del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la Historia.
El pasado 12 de mayo de 2022, la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, y el presidente de FUNIBER, Santos Gracia Villar, firmaron un convenio de colaboración para realizar programas y proyectos en común en los ámbitos de la educación, la enseñanza, la investigación y la difusión de la historia de los países de lenguas española y portuguesa.
El convenio prevé que la Real Academia de la Historia preste su asesoramiento científico y académico en los programas formativos que FUNIBER impulse en materia historiográfica. De este modo, los contenidos para las formaciones en Historia que configure la Fundación contarán con el asesoramiento y respaldo de esta Real Academia.
Por su parte, la Fundación, a través de su consolidada presencia en más de treinta países, contribuirá a una mayor difusión de la labor de la Real Academia de la Historia con el objetivo de situarla como la institución académica de referencia en el Espacio Panibérico o de la Iberofonía. De igual modo, FUNIBER asesorará a la RAH en materia tecnológica y de divulgación digital, valiéndose para ello de su acreditada experiencia de enseñanza internacional en línea.