Más Noticias
Nuevo Ciclo de Conferencias «España y la independencia de Estados Unidos: Los protagonistas»
La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ramón Areces, dará inicio el día 11 de abril al Ciclo de Conferencias España y la independencia de Estados Unidos: Los protagonistas. Coordinado por Carmen Iglesias, el ciclo constará de cuatro conferencias, programadas para los días 11, 18 y 25 de abril y 9 de mayo.
Colaboración entre la Real Academia de la Historia, el Queen Sofía Spanish Institute y The Gilder Lehrman Institute of American History
S. M. la Reina Doña Sofía presidió el acto de presentación de proyectos y firma de colaboración entre las tres instituciones, poniendo en valor la importancia de España en la historia de Norteamérica y, más concretamente, en la independencia de los Estados Unidos.
José Manuel Nieto Soria ingresa en la Real Academia de la Historia
José Manuel Nieto Soria ha ingresado hoy domingo día 12 de marzo de 2023 en la Real Academia de la Historia, para cubrir la vacante de la medalla nº. 6 producida por el fallecimiento de don Pedro Tedde de Lorca. La candidatura de don José Manuel Nieto Soria fue presentada por los académicos don Miguel Ángel Ladero, don José Ángel Sesma y don Jaime de Salazar. El nuevo académico fue elegido el 21 de octubre de 2022. El discurso que ha leído lleva por título El Hispaniarum Rex ante las Cortes de Castilla (1518). Génesis medieval de un diálogo político. En nombre de la Corporación ha sido contestado por Miguel Ángel Ladero.

La Real Academia de la Historia lamenta comunicar el fallecimiento de Antonio Rodríguez-Torres, quien distinguió a la institución con la donación de la riquísima colección cartográfica lograda junto a su esposa Pilar Ayuso González.
Los mapas han sido editados por el Boletín Oficial del Estado y la Real Academia de la Historia bajo el título España en Mapas Antiguos. Catálogo de la Colección Rodríguez Torres-Ayuso.
Los mapas se pueden consultar en línea en la Biblioteca Digital, desplegando la pestaña de la sección «Cartografía y Artes Gráficas» a la derecha del buscador, seleccionando la colección «Rodríguez Torres-Ayuso» y pulsado en el botón de abajo «Buscar» para obtener el listado de los 322 registros/piezas.