Más Noticias

Firma del convenio de colaboración con la Fundación ADEY

En el día de ayer, 19 de septiembre, la Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación ADEY para contribuir a mantener actualizada la base de datos del Portal Historia Hispánica, así como aumentar su número de registros.

Nuevo Ciclo de Conferencias «Aragonesas en la Historia»

La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ibercaja, dará inicio el día 24 de octubre de 2023, al Ciclo de Conferencias Aragonesas en la Historia , coordinado por José Sesma Muñoz y Feliciano Barrios.

Firma del convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España

La Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España para la celebración anual de un ciclo de conferencias sobre tema nobiliario, heráldico o genealógico y para la puesta en marcha de un plan de digitalización y difusión de obras impresas y fuentes manuscritas de contenido nobiliario, genealógico y heráldico pertenecientes a los fondos de la Academia de la Historia que estarán disponibles en las webs de ambas instituciones.

El miércoles día 15 de septiembre de 2021 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura tuvo lugar la inauguración de la exposición sobre sobre el origen y trayectoria de la Real Academia de la Historia, fundada en el año 1735.

El acto contó con la presencia del Rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo García, del Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, José Luis Oncins Martínez, y del profesor Enrique Moradiellos, académico de número de la Real Academia de la Historia, comisario y organizador de la exposición.

La muestra, que cuenta con cuatro paneles expositivos y un conjunto de expositores con una selección de las publicaciones de la Real Academia de la Historia que se conservan en la Biblioteca de la Universidad de Extremadura, ya ha sido visitada por numerosos alumnos y profesores del grado de Historia y tiene previsto ampliar su itinerancia a otros centros extremeños de la Universidad, así como a algunos centros de Educación Secundaria y bibliotecas públicas interesadas.

Recursos en colaboración