Más Noticias

Firma del convenio de colaboración con la Fundación ADEY

En el día de ayer, 19 de septiembre, la Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación ADEY para contribuir a mantener actualizada la base de datos del Portal Historia Hispánica, así como aumentar su número de registros.

Nuevo Ciclo de Conferencias «Aragonesas en la Historia»

La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ibercaja, dará inicio el día 24 de octubre de 2023, al Ciclo de Conferencias Aragonesas en la Historia , coordinado por José Sesma Muñoz y Feliciano Barrios.

Firma del convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España

La Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España para la celebración anual de un ciclo de conferencias sobre tema nobiliario, heráldico o genealógico y para la puesta en marcha de un plan de digitalización y difusión de obras impresas y fuentes manuscritas de contenido nobiliario, genealógico y heráldico pertenecientes a los fondos de la Academia de la Historia que estarán disponibles en las webs de ambas instituciones.

Elena E. Rodríguez Díaz nueva académica de número de la Real Academia de la Historia

Elena E. Rodríguez Díaz ha sido elegido académica de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 12, producida por el fallecimiento de Carlos Seco Serrano. La candidatura fue presentada por los académicos Luis Agustín García Moreno, María Jesús Viguera Molins y Enrique Moradiellos García.

Enrique Moradiellos

Enrique Moradiellos García ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 31, producida por el fallecimiento de  Faustino Menéndez-Pidal de Navascués. La candidatura fue presentada por  los académicos Carmen Sanz Ayán, Juan Pablo Fusi Aizpurúa y Luis Antonio Ribot García.

 

Enrique Moradiellos García

Oviedo (España), 1961

El profesor Moradiellos García, licenciado y doctor en Historia por la Universidad de Oviedo, es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Extremadura y con anterioridad fue profesor en la Universidad de Londres (Queen Mary College) y en la Universidad Complutense de Madrid.

Sus principales líneas de investigación versan sobre la historia contemporánea española y europea y sobre las relaciones hispano-británicas en el siglo XX, con especial atención a las épocas de la Segunda República, la Guerra Civil, la Segunda Guerra Mundial y el Franquismo.

Entre su producción histórica publicada cabe mencionar los siguientes libros: La Perfidia de Albión. El gobierno británico y la guerra civil española (1996); El Reñidero de Europa. Las dimensiones internacionales de la guerra civil española (2001); Franco frente a Churchill. España y Gran Bretaña en la Segunda Guerra Mundial (2005); Don Juan Negrín. Una biografía (2006); La Semilla de la Barbarie. Antisemitismo y Holocausto (2009); Clío y las Aulas. Ensayo sobre Educación e Historia (2012). En el año 2017 su obra Historia mínima de la Guerra Civil Española fue galardonada con el Premio Nacional de Historia.