
El año de Carlos III en la Real Academia de la Historia (2.ª parte, octubre – noviembre)
Un 20 de enero de 1716 nace en Madrid el primer hijo de Felipe V y de su segunda esposa, Isabel Farnesio, el príncipe Carlos. Conmemoramos el tercer centenario del nacimiento de quien sería con el tiempo primero Rey de Nápoles y, a la muerte de su medio hermano Fernando VI, rey de España y de las Indias desde 1759 a 1788. Un reinado de casi treinta años, considerado como uno de los más fecundos de la historia española, en el que la obra reformadora de los ilustrados alcanza en todo el ámbito de la Monarquía su mayor auge y ejemplaridad. Ilustración y reformismo impulsados por el propio Carlos III, quien logró siempre compaginar la sencillez de sus gustos personales con el ceremonial de su dignidad real y el cuidado de los asuntos de Estado con la protección de las artes y las letras, y el fomento de las manufacturas, del adecentamiento del país y de las medidas políticas y económicas que impulsaban una mejora y bienestar para todos los sectores sociales. Ministros e ilustrados de diferentes procedencias, como Esquilache, Campomanes, Aranda, Floridablanca, Jovellanos entre otros, pudieron desarrollar sus proyectos reformadores para reforzar y consolidar un camino de modernización del país que, posteriormente, la invasión napoleónica y los avatares de la primera mitad del siglo XIX harían retroceder lamentablemente pero no anular.
El ciclo de conferencias, desarrollado en dos etapas, de siete conferencias cada una, durante los meses de mayo-junio y octubre-noviembre de 2016, abarca prácticamente, a través de algunos de los mejores especialistas de los estudios del siglo XVIII, todos los aspectos del Rey Ilustrado y de las obras reformadoras en variados campos, con el fin de profundizar en el conocimiento de uno de los períodos más singulares y esperanzadores que ha habido en la historia de España.
Coordinadora: Carmen Iglesias.
Programa del Ciclo de Conferencias el Año de Carlos III (2.ª Parte, octubre-noviembre)
Del 11 de octubre al 2 de noviembre de 2016
c/ Amor de Dios 2, 28014 Madrid.
Hora: 19.00
Acceso libre hasta completar aforo

Martes, 11 de octubre
La Villa de Madrid. Corte de Carlos III
Feliciano Barrios

Viernes, 14 de octubre
Carlos III en Italia
Luis Ribot

Martes, 18 de octubre
Cultura y educación en el reinado de Carlos III
Luis Miguel Enciso

Viernes, 21 de octubre
Los escenarios del rey ilustrado. Las residencias reales
Pedro Moleón

Martes, 25 de octubre
La formación artística de un monarca: Carlos, rey de Nápoles
Jesús Urrea

Viernes, 28 de octubre
Las manufacturas reales en el reinado de Carlos III
José Manuel Cruz Valdovinos

Miércoles, 2 de noviembre
Los grandes proyectos decorativos de Carlos III en la Corte
José Luis Díez
