Más Noticias

José Manuel Nieto Soria ingresa en la Real Academia de la Historia

José Manuel Nieto Soria ha ingresado hoy domingo día 12 de marzo de 2023 en la Real Academia de la Historia, para cubrir la vacante de la medalla nº. 6 producida por el fallecimiento de don Pedro Tedde de Lorca. La candidatura de don José Manuel Nieto Soria fue presentada por los académicos don Miguel Ángel Ladero, don José Ángel Sesma y don Jaime de Salazar. El nuevo académico fue elegido el 21 de octubre de 2022. El discurso que ha leído lleva por título El Hispaniarum Rex ante las Cortes de Castilla (1518). Génesis medieval de un diálogo político. En nombre de la Corporación ha sido contestado por Miguel Ángel Ladero.

Acto de presentación del portal Historia Hispánica en el Palacio Real de Madrid

Bajo la presidencia de Sus Majestades los Reyes, ayer se presentó en el Palacio Real de Madrid, el portal Historia Hispánica de la Real Academia de la Historia. En el acto intervinieron S.M. el Rey, Doña Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia y Don Jaime Olmedo, director técnico del proyecto.

El pasado viernes 25 de noviembre Jaime Salazar y Acha fue elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 13 producida por el fallecimiento de José María Blázquez. La candidatura fue presentada por Faustino Menéndez Pidal, José Antonio Escudero y Luis Alberto de Cuenca.

El nuevo académico es doctor en Derecho por la Universidad de Castilla la Mancha y ha sido profesor asociado, hoy honorario, de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Era, hasta el momento, académico correspondiente en Ciudad Rodrigo e, igualmente, correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación; numerario -y antiguo director- de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía y del Centro de Estudios Mirobrigenses (Cecel); miembro efectivo de la Academie Internationale de Généalogie y asociado de la Internationale d’Heraldique. Desde 2002 ostenta por elección sucesiva el cargo de Vicepresidente de la Confédération Internationale de Généalogie et d’Héraldique.

El nuevo académico, preferentemente estudioso de la Edad Media, está especializado en el régimen estamental, con principal hincapié en sus aspectos relacionados con la genealogía, la heráldica, el derecho nobiliario o dinástico, la emblemática y la onomástica.