Ciclo de Conferencias sobre Historia y Literatura en la Fundación Mutua Madrileña
La novela y el reflejo del pasado
Coordinado por Luis Alberto de Cuenca

Las conferencias tendrán lugar en el Auditorio Mutua Madrileña (c/ Eduardo Dato, 20), a las 19:00h.
Inscripción gratuita hasta completar aforo. Imprescindible Inscripción
Miércoles, 17 de octubre
El mundo clásico
Carlos García Gual, catedrático de Filología Griega en la Universidad Complutense de Madrid y académico de la Real Academia Española.
El mundo clásico siempre ha sido una fuente inagotable de inspiración para la invención novelesca y nuestro ponente es el máximo especialista en este tema.
Video © Fundación Mutua Madrileña
Martes, 30 de octubre
Baroja
Jon Juaristi, escritor y catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alcalá de Henares.
Con Baroja la novela histórica española se mezcla con la novela de aventuras para dar un fruto personalísimo en nuestras letras. Nada mejor para adentrarse en los vericuetos históricos del siglo XIX español.
Video © Fundación Mutua Madrileña
Miércoles, 7 de noviembre
Homero
Luis Alberto de Cuenca, poeta y ensayista, profesor de investigación del CSIC y académico de la Real Academia de la Historia.
La literatura y la historia conviven en Homero. La épica homérica es la madre de todas las novelas posibles, el origen de la narrativa universal.
Video © Fundación Mutua Madrileña
Miércoles, 14 de noviembre
La España del siglo XIX en Europa
Serafín Fanjul, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid y académico de la Real Academia de la Historia
España embrujó a los viajeros europeos por su exotismo y su peculiar modo de ver el mundo. Esta es la crónica de este hechizo.
Video © Fundación Mutua Madrileña