Más Noticias

José Manuel Nieto Soria ingresa en la Real Academia de la Historia

José Manuel Nieto Soria ha ingresado hoy domingo día 12 de marzo de 2023 en la Real Academia de la Historia, para cubrir la vacante de la medalla nº. 6 producida por el fallecimiento de don Pedro Tedde de Lorca. La candidatura de don José Manuel Nieto Soria fue presentada por los académicos don Miguel Ángel Ladero, don José Ángel Sesma y don Jaime de Salazar. El nuevo académico fue elegido el 21 de octubre de 2022. El discurso que ha leído lleva por título El Hispaniarum Rex ante las Cortes de Castilla (1518). Génesis medieval de un diálogo político. En nombre de la Corporación ha sido contestado por Miguel Ángel Ladero.

Acto de presentación del portal Historia Hispánica en el Palacio Real de Madrid

Bajo la presidencia de Sus Majestades los Reyes, ayer se presentó en el Palacio Real de Madrid, el portal Historia Hispánica de la Real Academia de la Historia. En el acto intervinieron S.M. el Rey, Doña Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia y Don Jaime Olmedo, director técnico del proyecto.

31 de marzo de 2022.

Su Majestad La Reina Doña Sofía ha presidido en Nueva York la gala de entrega de los “Premios Sophia a la Excelencia”, otorgados por el Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York a la historiadora española Carmen Iglesias, el empresario mexicano Carlos Slim y al chef español José Andrés.

La Reina Doña Sofía dirigió unas palabras a los asistentes, donde destacó que «en este año tan especial, después de dos años de pandemia, contamos con tres destacadas personalidades que han realizado una extraordinaria labor en los campos de la historia, la filantropía y la gastronomía. La excelencia en el trabajo es la característica que ha guiado sus decisiones a lo largo de décadas de esfuerzo».

En su intervención, la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, puso en valor “la relevancia de entender nuestra historia y legado” para seguir difundiendo los vínculos históricos de nuestros países.

Para Begoña Santos, directora ejecutiva del Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York, los galardonados cuentan con “grandes trayectorias, que ejemplifican la excelencia del mundo hispanohablante y que ayudan a mejorar las relaciones culturales entre España, el mundo hispano y los Estados Unidos”.

Al evento acudieron diferentes personalidades el mundo académico, empresarial y cultural. La entrega de premios contó a su vez con el apoyo de diferentes organizaciones como la Fundación Carlos Slim, CEAPI, BDT & Company o el Banco Santander.

De Izquierda a derecha: Carlos Cordón-Cardó, presidente del Queen Sofía Spanish Institute; Carlota Andrés que recibió el premio en nombre de su padre, el Chef José Andrés; S.M. La Reina Doña Sofía;  Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia; Carlos Slim y Begoña Santos, directora ejecutiva del Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York. (Fotografía © Camille Garzon) 

De Izquierda a derecha: Carlos Cordón-Cardó, Begoña Santos, Carmen Iglesias y S.M. La Reina (Fotografía © Camille Garzon) 

De Izquierda a derecha: Jaime Olmedo Ramos, director técnico  del Diccionario Biográfico electrónico (DB~e); S.M. La Reina y Carmen Iglesias. (Fotografía © Camille Garzon)