Más Noticias

Firma del convenio de colaboración con la Fundación ADEY

En el día de ayer, 19 de septiembre, la Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación ADEY para contribuir a mantener actualizada la base de datos del Portal Historia Hispánica, así como aumentar su número de registros.

Nuevo Ciclo de Conferencias «Aragonesas en la Historia»

La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ibercaja, dará inicio el día 24 de octubre de 2023, al Ciclo de Conferencias Aragonesas en la Historia , coordinado por José Sesma Muñoz y Feliciano Barrios.

Firma del convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España

La Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España para la celebración anual de un ciclo de conferencias sobre tema nobiliario, heráldico o genealógico y para la puesta en marcha de un plan de digitalización y difusión de obras impresas y fuentes manuscritas de contenido nobiliario, genealógico y heráldico pertenecientes a los fondos de la Academia de la Historia que estarán disponibles en las webs de ambas instituciones.

31 de marzo de 2022.

Su Majestad La Reina Doña Sofía ha presidido en Nueva York la gala de entrega de los “Premios Sophia a la Excelencia”, otorgados por el Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York a la historiadora española Carmen Iglesias, el empresario mexicano Carlos Slim y al chef español José Andrés.

La Reina Doña Sofía dirigió unas palabras a los asistentes, donde destacó que «en este año tan especial, después de dos años de pandemia, contamos con tres destacadas personalidades que han realizado una extraordinaria labor en los campos de la historia, la filantropía y la gastronomía. La excelencia en el trabajo es la característica que ha guiado sus decisiones a lo largo de décadas de esfuerzo».

En su intervención, la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, puso en valor “la relevancia de entender nuestra historia y legado” para seguir difundiendo los vínculos históricos de nuestros países.

Para Begoña Santos, directora ejecutiva del Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York, los galardonados cuentan con “grandes trayectorias, que ejemplifican la excelencia del mundo hispanohablante y que ayudan a mejorar las relaciones culturales entre España, el mundo hispano y los Estados Unidos”.

Al evento acudieron diferentes personalidades el mundo académico, empresarial y cultural. La entrega de premios contó a su vez con el apoyo de diferentes organizaciones como la Fundación Carlos Slim, CEAPI, BDT & Company o el Banco Santander.

De Izquierda a derecha: Carlos Cordón-Cardó, presidente del Queen Sofía Spanish Institute; Carlota Andrés que recibió el premio en nombre de su padre, el Chef José Andrés; S.M. La Reina Doña Sofía;  Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia; Carlos Slim y Begoña Santos, directora ejecutiva del Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York. (Fotografía © Camille Garzon) 

De Izquierda a derecha: Carlos Cordón-Cardó, Begoña Santos, Carmen Iglesias y S.M. La Reina (Fotografía © Camille Garzon) 

De Izquierda a derecha: Jaime Olmedo Ramos, director técnico  del Diccionario Biográfico electrónico (DB~e); S.M. La Reina y Carmen Iglesias. (Fotografía © Camille Garzon)