Más Noticias

Firma del convenio de colaboración con la Fundación ADEY

En el día de ayer, 19 de septiembre, la Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación ADEY para contribuir a mantener actualizada la base de datos del Portal Historia Hispánica, así como aumentar su número de registros.

Nuevo Ciclo de Conferencias «Aragonesas en la Historia»

La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ibercaja, dará inicio el día 24 de octubre de 2023, al Ciclo de Conferencias Aragonesas en la Historia , coordinado por José Sesma Muñoz y Feliciano Barrios.

Firma del convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España

La Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España para la celebración anual de un ciclo de conferencias sobre tema nobiliario, heráldico o genealógico y para la puesta en marcha de un plan de digitalización y difusión de obras impresas y fuentes manuscritas de contenido nobiliario, genealógico y heráldico pertenecientes a los fondos de la Academia de la Historia que estarán disponibles en las webs de ambas instituciones.

Imagen ©  Fondos Documentales RTVE

6 de mayo de 2022. Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, ha sido galardonada con el Premio de Historia Órdenes Españolas en su IV edición.

El jurado, que eligió a Carmen Iglesias Cano por unanimidad, reconoce su trayectoria investigadora, con especial atención a la parte de su obra relacionada con lo hispánico y su proyección en el mundo.

La candidatura de Iglesias, que es la primera mujer que se alza con este galardón internacional, fue presentada por la Fundación Universitaria Española, institución que promueve la difusión de la cultura española en el campo de las Humanidades y en el ámbito universitario.

El Premio de Historia Órdenes Españolas es un galardón internacional creado por las Órdenes Españolas de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, que fue entregado en su I edición a Sir John H. Elliott, fallecido recientemente, por su brillante carrera al estudio de la España imperial.  Los premios de la segunda y tercera edición recayeron en el medievalista vallisoletano Miguel Ángel Ladero, y en el escritor y ensayista mexicano Enrique Krauze. 

La ceremonia de entrega del Premio tendrá lugar esta primavera en el Real Monasterio de El Escorial.