Más Noticias
Firma del convenio de colaboración con la Fundación ADEY
En el día de ayer, 19 de septiembre, la Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación ADEY para contribuir a mantener actualizada la base de datos del Portal Historia Hispánica, así como aumentar su número de registros.
Nuevo Ciclo de Conferencias «Aragonesas en la Historia»
La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Ibercaja, dará inicio el día 24 de octubre de 2023, al Ciclo de Conferencias Aragonesas en la Historia , coordinado por José Sesma Muñoz y Feliciano Barrios.
Firma del convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España
La Real Academia de la Historia ha firmado un convenio de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España para la celebración anual de un ciclo de conferencias sobre tema nobiliario, heráldico o genealógico y para la puesta en marcha de un plan de digitalización y difusión de obras impresas y fuentes manuscritas de contenido nobiliario, genealógico y heráldico pertenecientes a los fondos de la Academia de la Historia que estarán disponibles en las webs de ambas instituciones.
La Real Academia de la Historia deplora los ataques vandálicos contra las estatuas de personajes españoles históricos y reafirma su compromiso con el conocimiento de la acción de España en América, más allá de falsificaciones, tergiversaciones y manipulaciones interesadas.
Al considerar los hechos por encima de ideologías o teorías presentistas, el legado que arrojan los tres siglos de la presencia española en América determina un pasado común y compartido en lo que puede considerarse como la primera globalización.
Sólo una interpretación anacrónica y descontextualizada de los hechos históricos puede explicar los ataques injustificados contra estos monumentos. El presentismo, que valora personajes históricos con parámetros actuales, simplifica y desenfoca la acción en América de una Monarquía Hispánica inclusiva, policéntrica e integradora.
Ante estas agresiones, no sólo contra la memoria de personajes sino también contra nuestra propia Historia y contra el patrimonio artístico escultórico, alentadas por el desconocimiento, ofrecemos las biografías correspondientes para lograr una visión contextualizada de sus trayectorias y actuaciones distinta de la imagen que desde algunos medios y colectivos se está trasladando de sus figuras: