Más Noticias
Colaboración entre la Real Academia de la Historia, el Queen Sofía Spanish Institute y The Gilder Lehrman Institute of American History
S. M. la Reina Doña Sofía presidió el acto de presentación de proyectos y firma de colaboración entre las tres instituciones, poniendo en valor la importancia de España en la historia de Norteamérica y, más concretamente, en la independencia de los Estados Unidos.
José Manuel Nieto Soria ingresa en la Real Academia de la Historia
José Manuel Nieto Soria ha ingresado hoy domingo día 12 de marzo de 2023 en la Real Academia de la Historia, para cubrir la vacante de la medalla nº. 6 producida por el fallecimiento de don Pedro Tedde de Lorca. La candidatura de don José Manuel Nieto Soria fue presentada por los académicos don Miguel Ángel Ladero, don José Ángel Sesma y don Jaime de Salazar. El nuevo académico fue elegido el 21 de octubre de 2022. El discurso que ha leído lleva por título El Hispaniarum Rex ante las Cortes de Castilla (1518). Génesis medieval de un diálogo político. En nombre de la Corporación ha sido contestado por Miguel Ángel Ladero.
Acto de presentación del portal Historia Hispánica en el Palacio Real de Madrid
Bajo la presidencia de Sus Majestades los Reyes, ayer se presentó en el Palacio Real de Madrid, el portal Historia Hispánica de la Real Academia de la Historia. En el acto intervinieron S.M. el Rey, Doña Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia y Don Jaime Olmedo, director técnico del proyecto.

Madrid, 7 de abril de 2021.
Hoy se ha presentado en la Real Academia de la Historia, el acceso libre y gratuito al entorno avanzado del Diccionario Biográfico (DB~e), que permite a partir de ahora y gracias al apoyo del Ministerio de Ciencia e innovación y Google España, que todas sus funcionalidades estén disponibles para el público general.
En el acto han intervenido Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación, Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, Giorgia Abeltino, directora de Relaciones Institucionales de Google del Sur de Europa y Jaime Olmedo, director técnico del DB~e.
El entorno avanzado del DB~e pone desde hoy a disposición de los usuarios el buscador avanzado en el que cada uno de los personajes ha sido parametrizado según una veintena de criterios que permiten explotar los contenidos en una amplia variedad de combinaciones. Asimismo el usuario tendrá acceso a un doble sistema de referencias, completamente novedoso, en el que todos los personajes aparecen relacionados entre sí con varios niveles de contextualización y se muestran igualmente “Personajes similares” en función de diversos criterios de afinidad cronológica, geográfica o disciplinar.
Acorde con los tiempos, el desarrollo digital de la Real Academia de la Historia supone un avance mayor en el cumplimiento de su objetivo fundacional de investigación y de servicio. Con la apertura del acceso al entorno avanzado del Diccionario, la institución, con sus casi tres siglos de historia, da un paso más en su propósito de llegar al máximo posible de usuarios, abriendo oportunidades culturales a sectores más amplios de la sociedad: estudiantes, personas interesadas por la historia y la cultura y público en general.
El DB~e es una obra abierta a todo tipo de disciplinas profesionales, a todos los territorios que conformaron la Monarquía hispánica, a las instituciones y especialistas que han colaborado en su redacción y a la participación ciudadana. Es también una obra viva, en permanente proceso de revisión y actualización, que permite el mantenimiento y el enriquecimiento permanente de sus contenidos, impulsando y facilitando una amplia red cultural y social que conecta los intereses de tipo histórico-biográfico, incorporando con especial interés a la comunidad iberoamericana.