Más Noticias

José Manuel Nieto Soria ingresa en la Real Academia de la Historia

José Manuel Nieto Soria ha ingresado hoy domingo día 12 de marzo de 2023 en la Real Academia de la Historia, para cubrir la vacante de la medalla nº. 6 producida por el fallecimiento de don Pedro Tedde de Lorca. La candidatura de don José Manuel Nieto Soria fue presentada por los académicos don Miguel Ángel Ladero, don José Ángel Sesma y don Jaime de Salazar. El nuevo académico fue elegido el 21 de octubre de 2022. El discurso que ha leído lleva por título El Hispaniarum Rex ante las Cortes de Castilla (1518). Génesis medieval de un diálogo político. En nombre de la Corporación ha sido contestado por Miguel Ángel Ladero.

Acto de presentación del portal Historia Hispánica en el Palacio Real de Madrid

Bajo la presidencia de Sus Majestades los Reyes, ayer se presentó en el Palacio Real de Madrid, el portal Historia Hispánica de la Real Academia de la Historia. En el acto intervinieron S.M. el Rey, Doña Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia y Don Jaime Olmedo, director técnico del proyecto.

Hoy, 28 de junio, se cumplen 25 años de la elección de S.M. la Reina Doña Sofía como Académica de Honor de la Real Academia de la Historia en 1996. Doña Sofía ha mantenido siempre viva su pasión por la Historia y, en concreto, por la antigua Grecia y por la arqueología relativa a aquel período. Una pasión que ella misma describió como un “aguijón de tábano”. Así consta en el epílogo de las dos obras firmadas con su hermana, S. A. R. la princesa Irene, y que plasmaban las enseñanzas recibidas de su querida profesora Theófano Arvanitópoulos: Cerámicas en Decelia (1959) y Miscelánea arqueológica (1960). Estas dos obras, dedicadas respectivamente a su padre y a su madre, recogen y estudian los numerosísimos fragmentos cerámicos hallados en Decelia y otros lugares del entorno de su querido palacio real de Tatoi.
Por esa inmensa investigación de campo arqueológica y topográfica y por los numerosos “méritos contraídos a favor de la cultura de nuestra patria”, S. M. la Reina Doña Sofía, tras su nombramiento en 1996, fue recibida como Académica de Honor de la Real Academia de la Historia en sesión solemne el 10 de noviembre de 1998. En su discurso de agradecimiento, expresó que aquel nombramiento hacía realidad “un cierto sueño juvenil […] que […] nació de la fascinación por la historia en general y por las historias de personajes y gentes en particular.”

FOTOGAFÍA © Casa de Su Majestad el Rey / DVirgili