Administración
Texto procedente del Diccionario Biográfico Español. Carmen Iglesias Cano.
Iglesias Cano, Carmen. Condesa de Gisbert (I). Madrid, 16.III.1942. Académica, historiadora. Intelectual de prestigio en el ámbito de la historia y del pensamiento español, ha sido un hito en la presencia de la mujer en diversos cargos e instituciones: la segunda...

Carmen Iglesias Cano elegida Directora de la Real Academia de la Historia
Carmen Iglesias Cano ha sido elegida nueva directora de la Real Academia de la Historia. Sucede en el cargo a Faustino Menéndez Pidal de Navascués, quien se hizo cargo interinamente de la dirección tras el fallecimiento de Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, marqués...

Juan Pablo Fusi nuevo académico de número
Juan Pablo Fusi ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 15 producida por el fallecimiento de Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, marqués de Castrillón. La candidatura ha sido presentada por...

Presentación del libro «Las ascuas de un crepúsculo dorado» de José Alcalá-Zamora
Presentación de la obra "Las ascuas de un crepúsculo dorado" de José Alcalá-Zamora. Premio Sial Pigmalión de Narrativa 2014. Intervendrán: Luis Miguel Enciso, académico de número de la RAH y autor del epílogo del libro. Luis Alberto de Cuenca, académico de número de...

El Rey abre el Curso de las Reales Academias.
Palabras de S.M. el Rey en la Apertura del Curso de las Reales Academias. Madrid, 16.10.2014 Descargar discurso del Rey: Curso de las Reales Academias
Declaración Institucional del Instituto de España con motivo de la abdicación de S.M. el Rey Don Juan Carlos I y la proclamación de S.M. el Rey Don Felipe VI.
Las Reales Academias del Instituto de España, que la Constitución Española sitúa bajo el alto patrocinio del Rey, hacen público este acuerdo tomado unánimemente por su Junta Rectora con motivo de la abdicación de S.M. el Rey Don Juan Carlos I. Durante casi cuatro...

Presentación de la obra «Pazos Gallegos. Materiales para su estudio» de Miguel Durán-Loriga y Salgado
Intervendrán: D. Faustino Menéndez Pidal de Navascués Director de la Real Academia de la Historia D. Antonio Bonet Correa Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando D. Juan Durán-Loriga y Rodrigáñez, Embajador de España Académico Correspondiente de...

Presentación de la obra “El correo mayor de las Indias y el ducado de San Carlos” de D. Sergio Martínez Baeza
16 de junio de 2014 12.00 horas Real Academia de la Historia acceso por la calle León 21, Madrid Entrada libre. Aforo limitado. Intervendrán: D. Faustino Menéndez Pidal de Navascués D. Álvaro Fernández-Villaverde y Silva-Bazán, Marqués de Santa Cruz, Duque de San...

Acto Académico en memoria de don Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, Marqués de Castrillón.
El pasado martes 6 de mayo tuvo lugar en la Real Academia de la Historia, bajo la presidencia de S.A.R el Príncipe de Asturias, un acto académico en memoria de quien fue su director, el Excmo. Sr. D. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, marqués de Castrillón. En el...

Fallece Don Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, Marqués de Castrillón, Director de la Real Academia de La historia
31.III.2014. La Real Academia de la Historia lamenta comunicar el fallecimiento en el día de hoy de su Director el Excmo. Sr. D. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, Marques de Castrillón. Don Gonzalo Anes ha sido una de las grandes figuras de la Historiografía...

Ciclo de conferencias: «La España de Felipe V. Guerra de Sucesión, reformas, crecimiento y proyecciones futuras»
La Real Academia de la Historia con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino, dará inicio el próximo lunes 21 de marzo al Ciclo de Conferencias La España de Felipe V. Guerra de Sucesión, reformas, crecimiento y proyecciones futuras coordinado por D. Gonzalo Anes...

Xavier Gil Pujol nuevo Académico de Número
Don Xavier Gil Pujol ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 35 producida por el fallecimiento de don Vicente Palacio Atard. La candidatura ha sido presentada por don José Alcalá Zamora, don Luis...

Ciclo de conferencias “Héroes”.
La Real Academia de la Historia, en colaboración con la Fundación Mutua Madrileña, realiza el ciclo de conferencias “Héroes”.

La Real Academia de la Historia recibe el legado documental de don Ramón Carande Thovar
El pasado viernes 13 de diciembre de 2013, el director de la Real Academia de la Historia, don Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, marqués de Castrillon, rindió homenaje al legado de don Ramón Carande Thovar, e hizo entrega, en sesión solemne, de la Medalla de Oro...
Presentación de los manuscritos de la “Historia general de las cosas de la Nueva España” de Bernardino de Sahagún.
La Real Academia de la Historia y el Instituto del Patrimonio Cultural de España se complacen en invitarle a la presentación de Presentación de los manuscritos de la “Historia general de las cosas de la Nueva España” de Bernardino de Sahagún. El “Códice Matritense” de...
Lecciones en las Reales Academias: Maquiavelo V centenario de la composición de El Príncipe
Para celebrar el quinto aniversario de la redacción de “El príncipe” por Nicolás Maquiavelo, la Real Academia de la Historia junto con la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, han organizado un ciclo de...

Presentación del n.º 7 de la Revista de las Órdenes Militares
La Real Academia de la Historia y la Fundación Lux Hispaniarum presentan el n.º 7 de la Revista de las Órdenes Militares, en homenaje al Excmo. Sr. D. Eloy Benito Ruano Intervendrán: D. Gonzalo Anes, Marqués de Castrillón D. Fernando Morenés y Mariátegui, Marqués de...

José Ángel Sesma Muñoz ingresó en la Real Academia de la Historia
Más Noticias Leer más Noticias El Excmo. Sr. don José Ángel Sesma Muñoz ha ingresado hoy domingo día 16 de junio de 2013 en la Real Academia de la Historia, para cubrir la vacante de la medalla n.º 21 producida por el fallecimiento de don Quintín Aldea...

María del Pilar León-Castro Alonso ingresó en la Real Academia de la Historia
Más Noticias Leer más Noticias La Excma. Sra. D.ª María del Pilar León-Castro Alonso ingresó en la Real Academia de la Historia La Excma. Sra. doña María del Pilar León-Castro Alonso ha ingresado hoy domingo día 19 de mayo de 2013 en la Real Academia de la Historia,...

Presentación del libro «El litigio por el pecio de la fragata Mercedes. Razones históricas de España»de Hugo O’Donell y Duque de Estrada, Duque de Tetuán
Presentación del libro "El litigio por el pecio de la fragata Mercedes. Razones históricas de España"de Hugo O’Donell y Duque de Estrada, Duque de Tetuán Intervendrán: Gonzalo Anes, Marqués de Castrillón Director de la Real Academia de la Historia Martín Almagro...

Presentación del libro «Altas de la Caminaría Hispánica»
La Real Academia de la Historia y la Asociación Internacional de Caminaría presentan el libro "Atlas de Caminería Hispánica" Intervendrán: D. Gonzalo Anes, Marqués de Castrillón D. Manuel Criado del Val D. Martín Almagro Gorbea D. José Mª Blazquez Martínez Martes, 13...
Ciclo de conferencias «La expansión española en el mundo»
La Real Academia de la Historia, con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino, dará inicio el próximo viernes 1 de marzo al Ciclo de Conferencias en La expansión española en el mundo: (siglos XVI al XIX: economía, política y cultura), coordinado por don Gonzalo...

Presentación del libro “Los Grandes de España (siglos XV-XXI)” de D. Jaime de Salazar y Acha
Presentación del libro “Los Grandes de España (siglos XV-XXI)” (II Premio Hidalgos de España sobre Heráldica y Nobiliaria) de D. Jaime de Salazar y Acha Intervendrán: D. Gonzalo Anes, Marqués de Castrillón D. Faustino Ménendez Pidal de Navascués D. Feliciano Barrios...
Conferencias en homenaje a la memoria del Excmo. Sr. D. Marcelino Menéndez Pelayo
Conferencias en homenaje a la memoria del Excmo. Sr. D. Marcelino Menéndez Pelayo Viernes, 15 de febrero de 2013 «La educación universitaria de Menéndez Pelayo en Barcelona» a cargo de Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, marqués de Castrillón Viernes, 22 de febrero...

Presentación del libro «La paz imposible. Los intentos de paz en la independencia de América» de Íñigo Moreno y de Arteaga, Marques de Laserna
12Presentación del libro "La paz imposible. Los intentos de paz en la independencia de América" de Íñigo Moreno y de Arteaga, Marques de Laserna Intervendrán: Gonzalo Anes, Marqués de Castrillón Director de la Real Academia de la Historia Hugo O’Donnell y Duque de...

Enriqueta Vila Vilar ingresó en la Real Academia de la Historia
La Excma. Sra. doña Enriqueta Vila Vilar ha ingresado hoy domingo 16 de diciembre de 2012 en la Real Academia de la Historia, para cubrir la vacante de la medalla n.º 22, producida por el fallecimiento de don Juan Vernet. La candidatura de doña Enriqueta Vila...
Conferencias con motivo del Bicentenario de la Constitución de Cádiz
Viernes, 14 de diciembre de 2012 La constitución de Cádiz A cargo de Miguel Artola Gallego Viernes, 21 de diciembre de 2012 Génesis y reformas de las Cortes de Cádiz A cargo de José Antonio Escudero Hora: A las 19:00 h. Sede: Real Academia de la Historia...

Francisco Javier Puerto Sarmiento ingresó en la Real Academia de la Historia
El Excmo. Sr. D. Francisco Javier Puerto Sarmiento ingresó en la Real Academia de la Historia Domingo, 28 de octubre de 2012 El Excmo. Sr. don Francisco Javier Puerto Sarmiento ha ingresado hoy domingo día 28 de octubre de 2012 en la Real Academia de la Historia, para...
Recital de piano “Música española en torno a 1812” en el marco del Centenario de las Cortes de Cádiz
El pasado jueves día 4 de octubre, el pianista Antonio Baciero ofreció, bajo la presidencia de S.M. la Reina, el recital de piano “Música española en torno a 1812” en el marco del Centenario de las Cortes de Cádiz. El acto, que tuvo lugar en la sede de la Real...
José Ángel Sesma Muñoz nuevo académico de número
Don José Ángel Sesma Muñoz ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 21 producida por el fallecimiento de don Quintín Aldea Vaquero. La candidatura fue presentada por don Miguel Ángel Ladero...
La Real Academia de la Historia recibe el premio Hernando Colón
El pasado jueves 28 de junio de 2012, el director de la Real Academia de la Historia, don Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, Marqués de Castrillón, recogió el premio Hernando Colón otorgado por los Congresos Internacionales de Caminería Hispánica, de la Asociación...

Fernando Marías Franco ingresó en la Real Academia de la Historia
Domingo, 24 de junio de 2012 El Excmo. Sr. don Fernando Marías Franco ha ingresado hoy domingo día 24 de junio de 2012 en la Real Academia de la Historia, para cubrir la vacante de la medalla n.º 24, producida por el fallecimiento de don José María López...

Serafín Fanjul García ingresó en la Real Academia de la Historia
Domingo, 22 de abril de 2012 El Excmo. Sr. don Serafín Fanjúl García ha ingresado hoy domingo día 22 de abril de 2012 en la Real Academia de la Historia, para cubrir la vacante de la medalla n.º 26, producida por el fallecimiento de don Alfonso E. Pérez...
Ciclo de conferencias «La Edad Media hispánica: en torno a cuatro centenarios»
La Real Academia de la Historia dará inicio el próximo viernes 20 de abril al Ciclo de Conferencias La Edad Media hispánica: en torno a cuatro centenarios coordinado por D. Miguel Ángel Ladero Quesada. La Edad Media hispánica: en torno a cuatro centenarios El asedio y...
Pilar León-Castro Alonso nueva académica de número
Doña María del Pilar León-Castro Alonso ha sido elegida académica de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 9 producida por el fallecimiento de don Joaquín Vallvé Bermejo. La candidatura ha sido presentada por don Martín...

La Real Academia de la Historia recibe el legado documental de don Adolfo Martín Gamero
El pasado viernes 3 de febrero de 2012, el director de la Real Academia de la Historia, don Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón rindió homenaje al legado de don Adolfo Martín Gamero y González de Posada, e hizo entrega, en sesión solemne, de la Medalla de Oro de la...
Francisco Javier Puerto Sarmiento nuevo académico de número
Don Francisco Javier Puerto Sarmiento ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 14 producida por el fallecimiento de don Manuel Jesús González y González. La candidatura fue presentada por don José...
Enriqueta Vila Villar nueva académica de número
Doña Enriqueta Vila Villar ha sido elegida académica de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 22 producida por el fallecimiento de don Juan Vernet. La candidatura fue presentada por don Faustino Menéndez Pidal, doña Carmen...

Medalla de Oro a don Antonio Herrera-Vaillant y Buxó-Canel
La Real Academia de la Historia entrega su Medalla de Oro a don Antonio Herrera-Vaillant y Buxó-Canel El pasado miércoles 14 de diciembre de 2011, el director de la Real Academia de la Historia, don Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, hizo entrega, en sesión solemne...

Congreso «El legado de Winckelmann en España». Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Organiza: Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Winckelmann-Gesellschaft, Instituto Arqueológico Alemán de Madrid Fecha de celebración / Datum: 20 y 21 Octubre 2011 / 20. und 21. Oktober 2011 Lugar...
Homenaje a la memoria del Excmo. Sr. D. Rafael Altamira y Crevea
La Real Academia de la Historia rendirá homenaje a la memoria del Excmo. Sr. D. Rafael Altamira y Crevea Día: Miércoles, 1 de junio de 2011 Hora: A las 19:00 h. Sede: Real Academia de la Historia C/ Amor de Dios, 2. Madrid Intervendrán: Excmo. Sr. D. Gonzalo Anes y...
Conferencias “Hernán Cortés, personaje histórico” y “La Malinche, colaboradora de Cortés” a cargo de D. Juan Miralles Ostos
Conferencias a cargo del Excmo. Sr. D. Juan Miralles Ostos, Embajador de México. Lunes, 23 de mayo de 2011, “Hernán Cortés, personaje histórico” Martes, 24 de mayo de 2011, “La Malinche, colaboradora de Cortés” 23A las 19:00 h. Sala de Actos de la Real Academia de la...

Presentación del libro “Nueva Historia de la democracia. De Solón a nuestros días” de D. Francisco Rodríguez Adrados
La Real Academia de la Historia presenta el libro “Nueva Historia de la democracia. De Solón a nuestros días” de D. Francisco Rodríguez Adrados Intervendrán: D. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón Dª. Carmen Iglesias Cano D. Luis Alberto de Cuenca y Prado D....
Ciclo de Conferencias «La América virreinal en la Monarquía Hispana»
La Real Academia de la Historia, con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino, dará inicio el próximo martes 3 de mayo al Ciclo de Conferencias en Homenaje a don Rafael del Pino y Moreno La América virreinal en la Monarquía Hispana, coordinado por don Gonzalo...
Serafín Fanjul García nuevo Académico de Número
Don Serafín Fanjul García ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 26 producida por el fallecimiento de don Alfonso E. Pérez Sánchez. La candidatura ha sido avalada por don Francisco Rodríguez...
Presentación del libro «Índice Genealógico de los Oficiales del Real Colegio de Artillería y Matrimonio de los mismos (tomo II)»
La Real Academia de la Historia, el Instituto de Historia y Cultura Militar, el Real Consejo de las Ordenes Militares y la Fundación Patrimonio Benéfico Marqués de Dos Aguas presentan el libro “Índice Genealógico de los Oficiales del Real Colegio de Artillería y...
Conferencia “Retrato personal de dos maestros: D. Luis Díez del Corral y D. José Antonio Maravall”
“Retrato personal de dos maestros: D Luis Díez del Corral y D. José Antonio Maravall” Conferencia a cargo de D.ª Carmen Iglesias Cano. Viernes, 10 de febrero de 2011 A las 19:00 h. Sala de Actos de la Real Academia de la Historia C/ León, 21. Madrid Aforo...
Fernando Marías Franco nuevo académico de número
Don Fernando Marías Franco ha sido elegido por unanimidad académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 24 producida por el fallecimiento de don José María López Piñero. La candidatura ha sido avalada por don José Luis...

Presentación del libro «El Imperio español de Carlos V» de Lord Thomas de Swynnerton
La Real Academia de la Historia y la Editorial Planeta presentan el libro “El Imperio español de Carlos V” de Lord Thomas de Swynnerton. Lunes 29 de noviembre a las 19 horas C/ Amor de Dios, 2 Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia «España y los sefarditas. Influencias mutuas» a cargo del D. Mario Eduardo Cohen
Conferencia «España y los sefarditas. Influencias mutuas» D. Mario Eduardo Cohen, Presidente del Centro de Investigaciones y Difusión de la Cultura Sefardí en Buenos Aires. 18 de noviembre de 2010, a las 19:00 horas.
Conferencia «El Léxico español, reflejo de nuestra historia» a cargo del Excmo. Sr. D. Francisco Rodríguez Adrados
«El léxico español, reflejo de nuestra historia» Sr. D. Francisco Rodríguez Adrados 12 de noviembre de 2010, a las 19:00 horas. c/ Amor de Dios, 2 28014 MADRID Aforo limitado
Ciclo de conferencias «El Final de los Virreinatos y la Independencia de las Repúblicas Hispanoamericanas»
La Real Academia de la Historia, en colaboración con la Fundación Mutua Madrileña, presenta el ciclo de conferencias "El Final de los Virreinatos y la Independencia de las Repúblicas Hispanoamericanas". Auditorio de la FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA, Paseo de la Castellana...
Ciclo de conferencias «Pintura de los Reinos. Identidades compartidas en el mundo hispánico»
En el marco de la exposición Pintura de los Reinos. Identidades compartidas en el mundo hispánico que se presenta del 26 de octubre de 2010 al 30 de enero de 2011 en el Palacio Real de Madrid y en el Museo Nacional del Prado, Fomento Cultural Banamex, A.C., a través...
Conferencia “Corona y Arqueología en el Siglo de las Luces”
Conferencia a cargo de Don Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, marqués de Castrillón Director de la Real Academia de la Historia Esta conferencia se inscribe dentro del ciclo organizado por Patrimonio Nacional en colaboración con la Real Academia de la Historia y el...

Ciclo de conferencias con motivo de la exposición “Corona y Arqueología en el Siglo de las Luces”
Día 20 de mayo, “Las Antigüedades en Palacio”, a cargo de Jorge Maier Allende Día 27 de mayo, “Las colecciones reales y el Palacio de La Granja”, a cargo de Miguel Ángel de Elvira
Conferencia «Itálica, imagen y símbolo de la arqueología hispana en el Siglo de las Luces» a cargo de Doña Pilar León
Esta conferencia se inscribe dentro del ciclo organizado por Patrimonio Nacional en colaboración con la Real Academia de la Historia y el patrocinio de la Fundación Banco Santander, con motivo de la exposición “Corona y Arqueología en el Siglo de las Luces”...
Concierto de Clave «Música para Carlos III» a cargo de Francesco Corti
Concierto de Clave Música para Carlos III a cargo de Francesco Corti Día: Viernes, 7 de mayo de 2010 Hora: A las 19:00 h. Real Academia de la Historia C/ Amor de Dios, 2. Madrid Entrada libre. Aforo limitado Este concierto se inscribe dentro del ciclo organizado por...
Conferencia «Las excavaciones de Pompeya y Herculano en el siglo XVIII»
Conferencia a cargo de D. José María Luzón Esta conferencia se inscribe dentro del ciclo organizado por Patrimonio Nacional en colaboración con la Real Academia de la Historia y el patrocinio de la Fundación Banco Santander, con motivo de la exposición “Corona y...
Conferencia «Las excavaciones de Pompeya y Herculano en el siglo XVIII» a cargo de Don José María Luzón
Esta conferencia se inscribe dentro del ciclo organizado por Patrimonio Nacional en colaboración con la Real Academia de la Historia y el patrocinio de la Fundación Banco Santander, con motivo de la exposición “Corona y Arqueología en el Siglo de las Luces”...
Ciclo de conferencias «Unidad y Diversidad. La formación de España en la Edad Media»
Se trata de estudiar de qué modo la antigua “diócesis” Hispania, parte del Imperio romano, convertida en un reino por los germanos, asumiendo la fidelidad al “ius” y a la cultura helénica desde el III Concilio de Toledo, ha podido convertirse en una de las grandes...
Exposición «Corona y Arqueología en el Siglo de las Luces»
La Real Academia de la Historia en colaboración con Patrimonio Nacional y el patrocinio de la Fundación Banco Santander, presenta la exposición “Corona y Arqueología en el Siglo de las Luces” en las Salas Génova del Palacio Real de Madrid, desde el 15 de abril hasta...
Ciclo de conferencias «V Centenario del nacimiento de Francisco de Borja»
La Real Academia de la Historia, con la colaboración de la Fundación Cultural de la Nobleza Española, presentan el ciclo de conferencias V Centenario del nacimiento de Francisco de Borja. Coordinado presentado y moderado por D.ª Carmen Iglesias. El 28 de octubre de...
José Luis Díez García nuevo académico de número
Don José Luis Díez García, jefe de Conservación de Pintura del siglo XIX del Museo Nacional del Prado, fue elegido por unanimidad —el pasado viernes día 8 de enero— académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 29...
Ciclo de conferencias «Los territorios europeos de la Monarquía de España»
La Real Academia de la Historia, con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino, dará inicio el próximo miércoles 18 de noviembre al Ciclo de Conferencias Los territorios europeos de la Monarquía de España, coordinado por D. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón y...

Ciclo de conferencias «II Centenario del nacimiento de D. Leopoldo O´Donnell y Joris, I Duque de Tetuán»
En este año de 2009 se conmemoran los doscientos años del nacimiento de Leopoldo O´Donnell y Joris, presidente del Consejo de Ministros de Isabel II en tres ocasiones y capitán general de los Ejércitos. De origen irlandés en abrumador porcentaje, era también...

Conferencia «Centenario de la Semana Trágica y del gobierno largo de Maura»
La Real Academia de la Historia y la Fundación “Antonio Maura” conmemoran en sesión pública el Centenario de la Semana Trágica y del gobierno largo de Maura Intervendrán D. Juan Velarde Fuertes Vicepresidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas D....

La Real Academia de la Historia y ALSTOM presentan el libro «España y Francia: una historia común»
El próximo martes 9 de junio tendrá lugar en la Real Academia de Historia la presentación del libro España y Francia: una historia común, editado con la colaboración de Alstom España. En el acto intervendrán D. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, director de la Real...
Luis Antonio Ribot nuevo académico de número
El profesor don Luis Antonio Ribot, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Educación a Distancia (UNED), fue elegido académico de número de la Real Academia de la Historia en junta académica del pasado viernes 8 de mayo. Se cubre la vacante de la medalla...
Presentación del Centro Digital de Estudios Biográficos
Intervendrán D. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón Director de la Real Academia de la Historia D. Jaime Olmedo Ramos Director Técnico del Diccionario Biográfico Español Con la ayuda del Ministerio de industria, Turismo y Comercio, la Real Academia de la...

Presentación del libro «La nobleza en España: ideas, estructuras, historia.», de D. Faustino Menéndez Pidal de Navascués
La Real Academia de la Historia, la Fundación Cultural de la Nobleza Española y la Real Maestranza de Caballería de Ronda presentan el libro La nobleza en España: ideas, estructuras, historia. de D. Faustino Menéndez Pidal de Navascués Intervienen D. Gonzalo Anes y...
Ciclo de conferencias «América y los judíos hispanoportugueses»
La Real Academia de la Historia (RAH) y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), adscrita al Ministerio de Cultura, darán inicio el próximo jueves 13 de noviembre al Ciclo de Conferencias América y los judíos hispanoportugueses coordinado por D....
Ciclo de conferencias «Los territorios peninsulares de la Monarquía de España (II)»
La Real Academia de la Historia, con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino, desarrolla un programa de ciclos de conferencias dedicado a los territorios que formaron parte de la Monarquía de España en los siglos XVI y XVII. Celebra ahora, tras haber tratado ya...
Recepción académica del Excmo. Sr. D. Luis A. García Moreno en la Real Academia de la Historia.
El domingo 1 de junio a las 19 horas, tuvo lugar la recepción como académico de número del Excmo. Sr. D. Luis Agustín García Moreno, quien cubrió la vacante de la medalla n.º 36 producida por el fallecimiento de Don José María Jover Zamora. La candidatura de don Luis...
Luis Agustín García Moreno ingresa en la Real Academia de la Historia
El Excmo. Sr. Don Luis Agustín García Moreno ingresa en la Real Academia de la Historia El Excmo. Sr. Don Luis Agustín García Moreno ingresará el domingo primero de junio en la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 36 producida por el...
Presentación del Anuario de Estudios Atlánticos Homenaje al Excmo. Sr. D. Antonio Rumeu de Armas
La Real Academia de la Historia presentará el número del Anuario de Estudios Atlánticos Homenaje a Antonio Rumeu de Armas. Intervendrán D. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón Director de la Real Academia de la Historia D. José Miguel Pérez García Presidente del...

Presentación del libro «La Europa de las cinco naciones» de Luis Suarez
El próximo 21 de mayo tendrá lugar en la Real Academia de Historia la presentación del nuevo libro de Luis Suárez, La Europa de las cinco naciones, editado por Ariel. Presentarán el acto D. Gonzalo Anes y ¿Qué es Europa? ¿Existe una identidad europea fundamentada en...
Conferencia homenaje a la memoria del Excmo. Sr. D. Pedro Laín Entralgo
[28/IV/08] La Real Academia de la Historia rendirá homenaje a la memoria del Excmo. Sr. D. Pedro Laín Entralgo con motivo de cumplirse el centenario de su nacimiento. Intervienen Carlos Seco Serrano Censor y Académico Numerario de la Real Academia de la Historia José...
Ciclo de Conferencias «Marqués de Arriluce de Ybarra, La España oceánica de los siglos modernos y el tesoro submarino español»
La Real Academia de la Historia dará inicio el próximo jueves 27 de marzo al Ciclo de Conferencias “Marqués de Arriluce de Ybarra” La España oceánica de los siglos modernos y el tesoro submarino español coordinado por el Excmo. Sr. D. José Alaclá-Zamora y Queipo de...
Ciclo de conferencias Marques de Arriluce de Ybarra «La España oceánica de los siglos modernos y el tesoro submarino español»
Sólo dos imperios verdaderamente mundiales ha conocido hasta hoy la historia humana, si por tales entendemos los que poseyeron poder político protagonístico, fuerza militar respetable por tierra y mar, horizontes y presencia planetaria, dominio directo de extensos...
Recepción académica del Emmo. Dr. D. Antonio Cañizares Llovera
Recepción académica del Emmo. Dr. D. Antonio Cañizares Llovera, Cardenal Arzobispo de Toledo y Primado de España en la Real Academia de la Historia. El domingo 24 de febrero a las 19 horas, tuvo lugar la recepción como académico de número del Emmo. Dr. D. Antonio...
Antonio Cañizares, nuevo académico de número
El Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Antonio Cañizares Llovera, cardenal Arzobispo de Toledo, Primado de España, ingresará el próximo día 24 de febrero en la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 16 producida por el fallecimiento de Don Antonio...

La RAH y la SECC coeditan dos traducciones inéditas de Don Emilio García Gómez
El erudito tradujo obras del poeta clásico Horacio y del escritor egipcio Taha Husayn Intervienen Gonzalo Anes Director de la Real Academia de la Historia (RAH) José García-Velasco Presidente de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) Joaquín Vallvé...
Ciclo de conferencias «Historia económica de España en la Antigüedad»
La Península Ibérica fue una región importante en la economía del Mediterráneo del primer milenio a. C. y del Imperio Roma- no hasta las invasiones bárbaras del 409-412, por su riqueza minera, oleícola y pesquera. Fue intensamente explotada por los pueblos...
Ciclo de Conferencias «I Centenario de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Cientificas: Los académicos de la Historia y la Junta»
I Centenario de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas: Los académicos de la Historia y la Junta (23 de noviembre al 5 de diciembre de 2007) 23 La Real Academia de la Historia y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC),...
Ciclo de conferencias «España y Francia: una historia común»
En el ciclo de conferencias España y Francia: una historia común se tratará de las semejanzas del acontecer en la Península Ibérica y en los territorios que forman la Francia de hoy. Las migraciones de pueblos en tiempos primitivos, el proceso de romanización en...
Ciclo de conferencias y exposición «Fernando Chueca Goitia, arquitecto y humanista»
Con el Ciclo de conferencias que ha organizado la Real Academia de la Historia ha querido rendir merecido homenaje al académico Fernando Chueca Goitia, nacido el 29 de mayo de 1911 en Madrid. En 1936, se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, de la que...
Ciclo de conferencias «La Corona de Aragón en la Monarquía de España»
La Monarquía de España tuvo una peculiar configuración jurídico-pública. Fue realidad plural en la que las distintas formaciones políticas estaban unidas por un monarca común. El soberano aseguraba que las partes del conjunto conservaran, con el rango político que les...
Ciclo de conferencias y exposición «150 aniversario del nacimiento de Don Marcelino Menéndez Pelayo»
Al cumplirse el tres de noviembre los 150 años del nacimiento de don Marcelino Menéndez Pelayo, la Real Academia de la Historia quiere rendir homenaje al ilustre polígrafo para colaborar en la difusión del conocimiento de su obra, lo que significó en la España de su...
Ciclo de conferencias «Colón en el mundo que le tocó vivir»
Desde hace más de un siglo, todas las celebraciones colombinas han tenido como figura central la del Descubridor, heraldo de una etapa nueva en la historia del mundo. Por el contrario, en este ciclo de conferencias se intentará explicar cómo y porqué, a partir de...
Ciclo de conferencias «La ilustración española en la Independencia de los Estados Unidos: Benjamín Franklin»
La ayuda española en la guerra de independencia de las colonias inglesas que habrían de convertirse en los Estados Unidos de América es un hecho histórico poco estudiado. En Estados Unidos se ha recordado el apoyo francés a los rebeldes. Sin embargo, como en su...
Ciclo de conferencias y congreso internacional «El protagonismo de España en la Independencia de los Estados Unidos»
Ciclo de Conferencias y Congreso Internacional en Madrid del 11 al 19 de Mayo de 2006 Madrid, 10 de Mayo de 2006.- Con motivo del 300 aniversario del nacimiento de Benjamín Franklin, la Real Academia de la Historia en colaboración con la Fundación Consejo...
Ciclo de Conferencias «Monedas y medallas españolas de la Real Academia de la Historia»
La Real Academia de la Historia conserva una valiosa colección de más de 40.000 monedas y medallas, iniciada a mediados del siglo XVIII, dentro del interés surgido durante la Ilustración por conocer la Historia de España, ya que las monedas y medallas se consideraban...
Ciclo de conferencias «La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna»
[Madrid 17/2/2006] Hoy por la mañana, en el curso de un desayuno de trabajo, el director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, ha presentado el ciclo de conferencias, que entre el 20 y el 24 de febrero se impartirá en esta...
Ciclo de conferencias «Doña Juana Reina de Castilla»
Ciclo de Conferencias Viernes 25 de noviembre, 19:30 h Doña Juana, Infanta y princesa D. Miguel Ángel Laredo Quesada. Martes 29 de noviembre, 19:30 h La Cautiva de Tordesillas 30 de noviembre, 19:30 h D. Manuel Fernández Álvarez. Jueves 1 de diciembre, 19:30 h...
Ciclo de Conferencias «IV Centenario del nacimiento de Felipe IV»
Presentación del ciclo de conferencias “IV Centenario del nacimiento de Felipe IV” [Madrid 7/4/05] Hoy por la mañana se ha presentado en la Real Academia de la Historia el ciclo de conferencias que, en conmemoración del IV Centenario del nacimiento de Felipe, ha...
Ciclo de Conferencias «La España y el Cervantes del primer Quijote»
Presentación del ciclo de conferencias La España y el Cervantes del primer Quijote [Madrid 8/2/2005] El próximo jueves 10 de febrero, la Real Academia de la Historia presentará, en el curso de un desayuno de trabajo, el ciclo de conferencias dedicado a La España y el...
Ciclo de conferencias «Isabel la Católica en el arte»
COMIENZO DEL CICLO DE CONFERENCIAS “MARQUÉS DE ARRILUCE DE YBARRA” DEDICADO A ISABEL LA CATÓLICA EN EL ARTE El próximo viernes 14 de enero, comienza el ciclo de conferencias “Marqués de Arriluce e Ybarra” dedicado a Isabel la Católica en el Arte, que analizará el...
Ciclo de conferencias «Isabel la Católica vista desde la Academia»
La Real Academia de la Historia concluye el ciclo de conferencias que ha dedicado al reinado de Isabel la Católica El coordinador del ciclo, Luis Suárez Fernández, analiza el Testamento de la reina, “un documento esencial para entender las claves políticas de su...
Ciclo de conferencias «Las tres Culturas»
[18/4/04] Mañana lunes 19 de abril, comienza el ciclo de conferencias “Las tres Culturas”, organizado por la Real Academia de la Historia en colaboración con Fórum Barcelona 2004. El ciclo, coordinado por el director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes, y...
Ciclo de conferencias y exposición «Economía, sociedad, política y cultura en la España de Isabel II»
Inaugurada la exposición Isabel II y su época Desarrollo económico, cambio político y fomento de la cultura durante el reinado de Isabel II (1833-1868) Entre 1833-1840, se produjo un cambio político en España: el paso del absolutismo monárquico al régimen...