Administración

Juan Pablo Fusi nuevo académico  de número

Juan Pablo Fusi nuevo académico de número

Juan Pablo Fusi ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 15 producida por el fallecimiento de Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, marqués de Castrillón. La candidatura ha sido presentada por...

leer más
Xavier Gil Pujol nuevo Académico de Número

Xavier Gil Pujol nuevo Académico de Número

Don Xavier Gil Pujol ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 35 producida por el fallecimiento de don Vicente Palacio Atard. La candidatura ha sido presentada por don José Alcalá Zamora, don Luis...

leer más
Presentación del  n.º 7 de la Revista de las Órdenes Militares

Presentación del n.º 7 de la Revista de las Órdenes Militares

La Real Academia de la Historia y la Fundación Lux Hispaniarum presentan el n.º 7 de la Revista de las Órdenes Militares, en homenaje al Excmo. Sr. D. Eloy Benito Ruano Intervendrán: D. Gonzalo Anes, Marqués de Castrillón D. Fernando Morenés y Mariátegui, Marqués de...

leer más
Presentación del libro «Altas de la Caminaría Hispánica»

Presentación del libro «Altas de la Caminaría Hispánica»

La Real Academia de la Historia y la Asociación Internacional de Caminaría presentan el libro "Atlas de Caminería Hispánica" Intervendrán: D. Gonzalo Anes, Marqués de Castrillón D. Manuel Criado del Val D. Martín Almagro Gorbea D. José Mª Blazquez Martínez Martes, 13...

leer más

Ciclo de conferencias «La expansión española en el mundo»

La Real Academia de la Historia, con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino, dará inicio el próximo viernes 1 de marzo al Ciclo de Conferencias en La expansión española en el mundo: (siglos XVI al XIX: economía, política y cultura), coordinado por don Gonzalo...

leer más

José Ángel Sesma Muñoz nuevo académico de número

Don José Ángel Sesma Muñoz ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 21 producida por el fallecimiento de don Quintín Aldea Vaquero. La candidatura fue presentada por don Miguel Ángel Ladero...

leer más

Pilar León-Castro Alonso nueva académica de número

Doña María del Pilar León-Castro Alonso ha sido elegida académica de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 9 producida por el fallecimiento de don Joaquín Vallvé Bermejo. La candidatura ha sido presentada por don Martín...

leer más

Francisco Javier Puerto Sarmiento nuevo académico de número

Don Francisco Javier Puerto Sarmiento ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 14 producida por el fallecimiento de don Manuel Jesús González y González. La candidatura fue presentada por don José...

leer más

Enriqueta Vila Villar nueva académica de número

Doña Enriqueta Vila Villar ha sido elegida académica de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 22 producida por el fallecimiento de don Juan Vernet. La candidatura fue presentada por don Faustino Menéndez Pidal, doña Carmen...

leer más
Medalla de Oro a don Antonio Herrera-Vaillant y Buxó-Canel

Medalla de Oro a don Antonio Herrera-Vaillant y Buxó-Canel

La Real Academia de la Historia entrega su Medalla de Oro a don Antonio Herrera-Vaillant y Buxó-Canel El pasado miércoles 14 de diciembre de 2011, el director de la Real Academia de la Historia, don Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, hizo entrega, en sesión solemne...

leer más

Serafín Fanjul García nuevo Académico de Número

Don Serafín Fanjul García ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 26 producida por el fallecimiento de don Alfonso E. Pérez Sánchez. La candidatura ha sido avalada por don Francisco Rodríguez...

leer más

Fernando Marías Franco nuevo académico de número

Don Fernando Marías Franco ha sido elegido por unanimidad académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 24 producida por el fallecimiento de don José María López Piñero. La candidatura ha sido avalada por don José Luis...

leer más

Exposición «Corona y Arqueología en el Siglo de las Luces»

La Real Academia de la Historia en colaboración con Patrimonio Nacional  y el patrocinio de la Fundación Banco Santander, presenta la exposición “Corona y Arqueología en el Siglo de las Luces” en las Salas Génova del Palacio Real de Madrid, desde el 15 de abril hasta...

leer más

José Luis Díez García nuevo académico de número

Don José Luis Díez García, jefe de Conservación de Pintura del siglo XIX del Museo Nacional del Prado, fue elegido por unanimidad —el pasado viernes día 8 de enero— académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 29...

leer más

Luis Antonio Ribot nuevo académico de número

El profesor don Luis Antonio Ribot, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Educación a Distancia (UNED), fue elegido académico de número de la Real Academia de la Historia en junta académica del pasado viernes 8 de mayo. Se cubre la vacante de la medalla...

leer más

Presentación del Centro Digital de Estudios Biográficos

Intervendrán D. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón Director de la Real Academia de la Historia D. Jaime Olmedo Ramos Director Técnico del Diccionario Biográfico Español   Con la ayuda del Ministerio de industria, Turismo y Comercio, la Real Academia de la...

leer más

Antonio Cañizares, nuevo académico de número

El  Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Antonio Cañizares Llovera, cardenal Arzobispo de Toledo, Primado de España, ingresará el próximo día 24 de febrero en la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n.º 16 producida por el fallecimiento de Don Antonio...

leer más

Ciclo de conferencias «Doña Juana Reina de Castilla»

Ciclo de Conferencias   Viernes 25 de noviembre, 19:30 h Doña Juana, Infanta y princesa D. Miguel Ángel Laredo Quesada. Martes 29 de noviembre, 19:30 h La Cautiva de Tordesillas 30 de noviembre, 19:30 h D. Manuel Fernández Álvarez. Jueves 1 de diciembre, 19:30 h...

leer más

Ciclo de conferencias «Isabel la Católica en el arte»

COMIENZO DEL CICLO DE CONFERENCIAS “MARQUÉS DE ARRILUCE DE YBARRA” DEDICADO A ISABEL LA CATÓLICA EN EL ARTE El próximo viernes 14 de enero, comienza el ciclo de conferencias “Marqués de Arriluce e Ybarra” dedicado a Isabel la Católica en el Arte, que analizará el...

leer más

Ciclo de conferencias «Las tres Culturas»

[18/4/04] Mañana lunes 19 de abril, comienza el ciclo de conferencias “Las tres Culturas”, organizado por la Real Academia de la Historia en colaboración con Fórum Barcelona 2004. El ciclo, coordinado por el director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes, y...

leer más
Recursos en colaboración